Venezuela es a nivel mundial el tema del momento. La crítica situación de escasez y desabastecimiento en alimentos y medicinas, de inseguridad y la división política, han logrado hacer del país suramericano, punto álgido en las discusiones internacionales.
La Organización de Estados Americanos, dirigida por Luis Almagro, emitió este martes una lista de recomendaciones para que Venezuela, supere la crisis social y política, en vista de la inacción del gobierno de ese país.
Para la OEA, el referendo revocatorio, como mecanismo constitucional, resulta primordial para lograr equilibrar el nivel de descontento que existe actualmente en Venezuela. Desde la oposición venezolana, han perfilado al revocatorio como la válvula de escape, para permitir oxigenar la política nacional, lograr la instalación de un nuevo gobierno que instaure nuevas políticas macroeconómicas.
En segundo lugar, la libertad de los presos políticos es fundamental según la OEA. Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, y decenas de estudiantes, esperan por su liberación luego de ser encarcelados por el gobierno tras las protestas en contra del actual gobierno durante el 2014.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué significa la activación de la Carta Democrática en Venezuela?
Las recomendaciones de la OEA van encaminadas al trabajo mancomunado entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Poder Legislativo (parlamento venezolano). Es notable, que cada sugerencia subsiguiente, pasa obligatoriamente por la realización del revocatorio, pues el irrespeto del poder ejecutivo y judicial hacia el poder legislativo, ha quedado en evidencia.
Venezuela estaría aproximándose al cambio político real, considerando la presión internacional ejercida por voceros de escala mundial, en relación con la crisis venezolana.
