El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís, exhortó a sus homólogos de América a abordar la problemática migratoria que ha afectado a su país, así como a Panamá y Colombia, luego de que Nicaragua decidiera cerrar su frontera. El mandatario tico insistió en la necesidad de abordar este tema desde el punto de vista humanitario para ayudar a los cientos de inmigrantes cubanos y africanos que a diario tratan de llegar a los Estados Unidos.
“Hay que mirarlo, hay que sentirlo, a lo migratorio y al inmigrante como un factor esencialmente humanitario, cuyas condiciones de vida y de transito deben ser garantizada por todo los Estados. desde ese punto de vista reconozco los esfuerzo que en esta materia estamos haciendo pero creo que tiene que haber mas conciencia y solidaridad”, afirmó Solis durante su intervención en la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
El gobernante centroamericano, subrayo la necesidad de hacerle frente a las redes de trafico de inmigrantes, que cada vez se convierte en un ilícito difícil de combatir y que anualmente genera grandes ganancias.
“Debemos combatir a las redes de traficantes que juegan con la vida humana y las destruyen siendo este unos de los negocios mas productivos donde el crimen organizado se desarrolla”
Solis pidió apoyo a todos los países de América y el Caribe para tratar de solucionar la crisis migratoria cubana que en estos momentos se ha trasladado hasta Colombia y Ecuador.
RECOMENDADO: Cubanos en Turbo: “No queremos volver a Cuba”