Este jueves se conoció de una noticia que revoluciona al mundo. La prohibición a transexuales para unirse a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, fue levantada, considerando que el Ejército norteamericano, necesita “más efectivos calificados” sin importar su preferencia sexual.
Ashton Carter, secretario de Defensa del Pentágono, informó sobre el levantamiento de la restricción. En su discurso manifestó que ya hay transexuales sirviendo en el Ejército – no abiertamente – y que la profesión, al servicio del país, debe estar abierta a todos los estadounidenses por igual.
La homofobia quedó en el pasado
En 2015, Carter ya dejó muy clara su opinión al respecto de la prohibición que impedía a los transexuales servir en el Ejército y dijo que era “anticuada”. También hizo un llamamiento a las principales autoridades militares para que comenzasen a analizar qué medidas serían necesarias para acabar con el veto a la comunidad transexual en las Fuerzas Armadas.
Hasta este jueves, la inmensa mayoría de estas personas transgénero se veían forzadas a negar su condición para evitar ser expulsadas del mundo militar, una situación muy similar a la que vivían los militares homosexuales antes de que la política de “no preguntes, no lo digas” fuese erradicada.
Con información de La Razón