
De acuerdo con el más más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el precio de la canasta alimentaria familiar correspondiente al mes de junio de 2016 se ubicó en 277 mil 432 bolívares (unos 277 dólares según el cambio).
La canasta aumentó 22,5% con respecto al mes de mayo de 2016, lo que representa un aumento de Bs. 50 mil 970 y 766,3% entre junio de 2015 y junio de 2016. Para adquirirla, se requieren de 18 salarios mínimos, estimando que el salario del venezolano es de unos 33 mil bolívares (33 dólares al cambio), según El Nacional.
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos,125,1%; azúcar y sal, 90,5%; grasas y aceites, 45,2%; frutas y hortalizas, 24,6%; leche, quesos y huevos,17,7%; pescados y mariscos,16,7%; raíces, tubérculos y otros,14,7%; cereales y productos derivados,9,3%; carnes y sus preparados, 7,9%; café, 4,7% y salsa y mayonesa, 2,3%.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 2.116,7%.

Con respecto a la escasez, de los 58 productos que contiene la canasta, 25 están desaparecidos de los anaqueles, entre ellos: leche en polvo, margarina, azúcar, aceite de maíz, huevos de gallina, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa, pollo, carne de res, hígado de res, entre otro.
Con información de El Nacional