Cubanos se conectan a Internet a través de un punto Wi Fi, en La Habana. Ahora podrán hacerlo en la red LTE de ETECSA
Cubanos se conectan a Internet a través de un punto wifi, en La Habana.

¿AVANCES? 80% de los cubanos no ven cambios tras deshielo entre EE.UU. y Cuba

Jul 26, 2016
Cubanos en una calle de Centro Habana esperando que pase el Cadillac One para saludar a Obama y su familia. Realizada por Lorena Arroyo.
Cubanos en una calle de Centro Habana esperando que pase el Cadillac One para saludar a Obama y su familia. Realizada por Lorena Arroyo. publicada en la revista digital El estornudo.

Las relaciones entre Washington y La Habana están en su apogeo. Vuelos directos, embajadas abiertas, Obama visitó la Isla, pero ¿eso ha traído algún beneficio para la sociedad cubana?.

Según una encuesta llevada a cabo por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la mayoría de los isleños considera que el deshielo entre ambas naciones no ha significado un cambio positivo en su economía o estilo de vida.

El estudio indica que el 82.2% de los cubanos cree que “no ha cambiado nada” en su vida ni la situación en su país tras cumplirse 17 meses de la normalización de relaciones. Tan sólo un 2.2% considera que la rebajada de tensión ha traído mejores condiciones a su país y el 15.6% considera incluso que ha ido a peor.

Pero es que los cubanos tampoco tienen esperanza de que en el futuro vaya a mejorar la situación en su país por el deshielo con Estados Unidos. La mayoría, un 50.4% cree que la situación no cambiará nada, mientras que tan sólio un 18.1% cree que mejorará a medio plazo y el mismo número cree que cambiará pero poco. Entre los jóvenes cubanos hay un poco más de optimismo, con más del 20% afirmando que cambiará un poco y un 45.7% afirmando que no cambiará.

No se respetan los derechos humanos

En la encuesta realizada los cubanos demuestran conocer los derechos humanos e importarles, pero a la vez afirman en su mayoría que prefieren callarse a reclamarlos. Casi un 60% de los encuestados afirma conocer los derechos humanos y más de un 60% reconoce que no se respetan sus derechos, con tan sólo un 27.2% que afirma que sí.

La mayoría de los encuestados cree que todos los derechos humanos (políticos, económicos y sociales) son violados y casi el 90% los considera todos ellos de igual importancia. A pesar de esta gran mayoría, casi la mitad de los cubanos afirma que se callaría si siente que alguno de sus derechos son violados. Un 46.9% lo afirma así mientras que un 26% dice que reclamaría ante un defensor de Derechos Humanos y un 27.1% reclamaría a las autoridades sus derechos.

La encuesta se realizó en junio a más de mil 100 personas mayores de edad a través de toda Cuba, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

Con información de Diario ABC

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

El jardinero cubano Félix Pérez la está viendo clarita en Japón

Rescate de balseros por Guardia Costera.
próximo post

¡ADVERTIDOS! Guardia costera presentará cargos contra balseros armados (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss