Warning: getimagesize(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/08/El-doctor-Luis-Arlet-González-en-entrevista-para-la-estación-Telecristal-Captura-de-pantalla-Fernando-Donate-300x218.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 400 Bad Request in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5716

Warning: exif_imagetype(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/08/El-doctor-Luis-Arlet-González-en-entrevista-para-la-estación-Telecristal-Captura-de-pantalla-Fernando-Donate-300x218.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 400 Bad Request in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/08/El-doctor-Luis-Arlet-González-en-entrevista-para-la-estación-Telecristal-Captura-de-pantalla-Fernando-Donate-300x218.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 400 Bad Request in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
El doctor Luis Arlet González en entrevista para la estación Telecristal (Captura de pantalla/ Fernando Donate)

Holguín tiembla de nuevo ante el virus del zika

Aug 9, 2016

El zika se mantiene firme en su ataque. Holguín presenta una situación higiénico-epidemiológica compleja, según declaraciones del doctor Luis Arlet González. Quien cumple la función de Director Provincial de Salud.

El doctor Luis Arlet González en entrevista para la estación Telecristal (Captura de pantalla/ Fernando Donate)
El doctor Luis Arlet González en entrevista para la estación Telecristal (Captura de pantalla/ Fernando Donate)

En una entrevista que dio al canal local Telecristal, el directivo afirmó que el primer factor que complica el panorama es la alta focalidad del mosquito Aedes Aegypti en el municipio Holguín.

Rememoró que en la ciudad capital se trabaja hace más de dos años en la lucha antivectorial.

La batalla contra el mosquito se intensificó a finales de febrero del presente año con la llamada Operación Salud, campaña que cuenta con la movilización de soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y de estudiantes de medicina.

Luego de tres meses de fumigación intensiva, y de invertir casi dos millones de pesos en recursos, las autoridades sanitarias informaron que la operación había alcanzado los objetivos al lograr bajar el índice de focalidad de 3,0 al deseado de 0,05.

“No obstante, hoy el municipio de Holguín reporta indicadores elevados de infestación de Aedes Aegypti (agente trasmisor del Dengue y el Zika), que comprometen en algún grado la salud de la población”, asumió Arlet González.

A inicio de mes se reportaron en la ciudad de Holguín dos casos propios de virus Zika, según nota de prensa del Ministerio de Salud Pública publicada en el diario oficialista Granma.

“Estos pacientes ya están de alta y tienen un estado de salud satisfactorio”, detalló el doctor González. El especialista de la salud llamó a la población recurrir a los servicios médicos ante la presencia de cefalea, decaimiento, fiebre y erupción en la piel.

“Eso es un indicador de que podemos estar en presencia de la enfermedad (Zika)”, alertó el funcionario.

En el segundo semestre del 2015 se decretó una emergencia sanitaria en la ciudad de Holguín por el incremento de casos de cólera y dengue, lo que obligó a habilitar cuatro hospitales.

Entre las medidas tomadas en aquella ocasión estuvo la suspensión de los carnavales en agosto, siendo la única ciudad de la isla que no celebró las fiestas populares, que para este año se anunciaron del 18 al 21 del presente mes.

Con información de cubanet.org.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

¡A PUÑO LIMPIO! Habaneros contra policía castrista (+VIDEO)

próximo post

¡ÚLTIMA HORA! Balseros cubanos son interceptados cerca de Elliot Key

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss