Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/bolivares.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/bolivares.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/bolivares.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
billetes bolivares
Billetes de Cien Mil bolívares, máxima denominación en la moneda venezolana / Foto: internet / Foto: internet

¡PREOCUPANTE! Inflación en Venezuela podría llegar al 2200%

Ago 15, 2016
billetes bolivares
Billetes de Cien bolivares, maxima denominacion en la moneda venezolana / Foto: internet

La crisis económica venezolana se recrudecerá durante el último trimestre del año. La que es hoy la inflación más alta del mundo, podría superarse a sí misma abrumadoramente. Según expertos, de no haber un cambio de políticas económicas en el país suramericano, durante el 2017 la inflación podría llegar al 2200%

De acuerdo al economista, José Manuel Puente “si no hay un cambio político no habrá cambio económico. Eso se traduce en mayor inflación y pobreza”

Para el especialista, la crisis venezolana no responde ya a “preferencias políticas” sino a una debacle sostenida. “Esto ya no es un tema de preferencias políticas, esto es una emergencia nacional.”

Puente señaló que el gobierno se equivoca al asumir la crisis como un problema militar y no de política económica.

“En 2016 Venezuela tendrá el peor desempeño macroeconómico del mundo. Las crisis no tienen piso. Hace nueve meses se creía que no podía haber un nivel de desabastecimiento peor. Y si es posible, al igual que la inflación de este año”, recalcó el economista.

Aumento salarial: Inflación desbordada

Recientemente Nicolás Maduro, anunció el incremento del salario mínimo para los trabajadores, en todas las escalas en un 50 por ciento. Este incremento, en la opinión de expertos, sin medidas alternas que ayuden a subsanar la crisis, se convertirá en una razón más, para que la inflación continúe.

Con información de: El Nacional

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El internet para el cubano de a pie puede que no sea una realidad del todo
post anterior

Las cinco apps más usadas por cubanos para navegar por Internet

Cartel en la Habana Vieja
próximo post

REFLEXIÓN: ¿Es Cuba un pueblo hipnotizado? (+VIDEO)

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss