LA atención de Costa Rica a los migrantes cubanos fue ejemplo de solidaridad y humanismo. (Foto, Captura de pantalla de Youtube)

Costa Rica preocupada por fuerte presencia de migrantes en ambos límites fronterizos

Los migrantes aguardan en la iglesia, mientras obtienen los recursos para seguir su viaje a Estados Unidos. LA PRENSA/Luis García
Los migrantes aguardan en la iglesia, mientras obtienen los recursos para seguir su viaje a Estados Unidos. LA PRENSA/Luis García

Cerca de unos cuatro mil 500 migrantes entre ellos cubanos y haitinos se mantiene varados en ambos ejes de la frontera de Costa Rica, situación que ha puesto en alerta a las autoridades con el fin de evitar una nueva crisis en territorio tico.

Mauricio Herrera, Ministro de Comunicación, expresó que el gobierno costarricense intenta garantizar a los migrantes condiciones idóneas mientras se encuentran en su territorio mientras los vecinos de los poblados fronterizos se encuentran consternados.

Las poblaciones en las dos fronteras están bastante inquietas y preocupadas por la aglomeración de personas migrantes, y nosotros como gobierno validamos la preocupación de las comunidades. Estamos haciendo lo posible para reducir al mínimo las fricciones e incomodidades entre la población local y la población migrante

El principal foco de preocupación está en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, entre Costa Rica y Nicaragua, donde se han aglomerado 2.500 personas que invadieron terremos y permanecen en condiciones precarias en carpas de plástico.

Para ellos, dijo Herrera, el gobierno comenzó a instalar un campamento con carpas donadas por Estados Unidos para que puedan estar en condiciones más adecuadas de higiene y seguridad.

El ministro precisó que desde abril Costa Rica ha recibido a 9.987 personas, en su mayoría haitianos, de las cuales 4.527 permanecen en el país, por la negativa de Nicaragua de permitirles pasar por su territorio.

Gran parte de ellos abandonaron Costa Rica con ayuda de traficantes de personas conocidos como “coyotes” para seguir su rumbo al norte, lo cual ha generado una acumulación de personas en la frontera de México con Estados Unidos mientras otros han sido detenidos en su tránsito por los países centroamericanos.

Costa Rica vivió el año pasado una crisis con la presencia de unos 8.000 emigrantes cubanos que quedaron en el país a causa de la decisión nicaragüense de impedirles el paso.

El ministro admitió que el flujo de cubanos no se ha detenido, pese a la decisión de Panamá y San José de impedirles el paso para evitar una nueva aglomeración y solo la semana pasada fueron devueltos a Panamá 170 cubanos que intentaron ingresar a Costa Rica.

Con información de AFP

More From Author

¿ENGAÑADO? Fundación cubanoamericana confirma que no existe la “Enmienda Fariñas”

Zoe Valdés: “La huelga de hambre de Fariñas ha sido una mentira”

Zoe Valdés: “La huelga de hambre de Fariñas ha sido una mentira”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *