El ex jefe del gobierno español José María Aznar, se pronunció con relación a la situación política de Venezuela y reclama la liberación de políticos presos en Venezuela y la celebración de referéndum revocatorio del mandato de Nicolás Maduro antes de fin de este año.
Aznar comparó la situación de Cuba con la de Venezuela y refirió:
con la diferencia que hace apenas unos años en Venezuela sí hubo democracia
Las declaraciones se produjeron durante un evento denominado “El triángulo de seguridad: Colombia, Cuba y Venezuela”, también participaron el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; el expresidente chileno Sebastián Piñera y el embajador de Colombia en EE UU, Juan Carlos Pinzón.
El debate se realizó en Nueva York y giró en torno a la seguridad en Latinoamérica.
El ex jefe del gobierno español, también hizo referencia al proceso de la paz en Colombia y se mostró escéptico frente al acuerdo entre el gobierno de Colombia y las FARC por los “riesgos” que implica, así como sobre el futuro en Cuba ante las nuevas relaciones con EE UU.
Aznar se refirió a las “preocupaciones expresadas por muchos ciudadanos” sobre el acuerdo con las FARC, organización armada de la que dijo:
no es un romántico grupo guerrillero, sino los responsables de miles de muertos, es el mayor cartel de drogas de Colombia y el mundo
Adicionalmente,expresó que no está claro cómo serán “restablecidos” los derechos de las víctimas y alertó al mundo, por cuanto, los miembros de la FARC:
no hayan expresado ningún lamento por el dolor infringido a la sociedad colombiana
Aznar y su postura con relación al deshielo EEUU-Cuba
Con relación a la situación de Cuba respecto a EEUU, Aznar expresó que él no “considera” que “los acuerdos diplomáticos recientes sean una señal de apertura política” y aseguró:
La verdadera transición a la democracia vendrá cuando existan en Cuba elecciones libres, libertad de expresión y no represión ni amenazas
Aznar sostuvo que le parece “asombroso que en plena segunda década del siglo XXI, dos octogenarios manejen la situación en Cuba y que se hayan restablecido las relaciones con EE UU sin condiciones que se sepa”.
Y añadió:
Y que conste que yo siempre fui partidario de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba. Nunca fui partidario del embargo, pero lo que no entiendo es que se pueda llegar a un reconocimiento internacional que se equipare casi a legitimar el régimen