Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

En el Día Internacional de la Paz: elevamos nuestra voz para toda la humanidad

Sep 21, 2016
Día Internacional de la Paz | www.noticiascyr.com
Día Internacional de la Paz | www.noticiascyr.com

La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 7 de septiembre de 2001 en la Resolución 55/282 decidió que:

Con efecto a partir del quincuagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General, se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz

De allí que, cada 21 de septiembre es celebrado el Día Internacional de la Paz, a fin de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y entre los pueblos, considerando la diversidad y el diálogo intercultural tan necesario en la época actual.

El presidente de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, ha enviado un mensaje especial al mundo para este efecto. En el siguiente video se puede observar parte de este contenido.

Dentro de las características de esta celebración, se encuentra que cada año es acompañada con un lema diferente, en esta oportunidad corresponde:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

elementos constitutivos de la paz

Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron por unanimidad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en una cumbre histórica de líderes mundiales celebrada en Nueva York en septiembre de 2015.

La Agenda 2030, se constituye en un documento y en una aspiración fundamental para lograr el Desarrollo Sostenible. Lo ideal es que todos los países empiecen a trabajar para lograr estos objetivos en los próximos 15 años. El fin superior estriba en eliminar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todas las personas.

Sin duda, el Día Internacional de la Paz es una fecha que nos convoca a reflexionar y a trabajar en consecuencia. Hoy más que nunca, la humanidad requiere de una verdadera paz y reconciliación entre los pueblos.

¡Comienza por ti!

¡Hay que actuar! lo ideal es que cada persona comience por sí misma, aunque parezca sencillo, no lo es.

Construir y lograr la paz espiritual, independientemente de los ideales y credos que se practiquen, supone el autoanálisis, la autoevaluación y la autorevisión permanente de nuestros pensamientos y comportamientos.

También, es importante cuestionarse con relación a nuestros niveles de conciencia. El llamado conduce a derribar barreras que nos impiden construir la paz ¡identifícalas y siempre sintonízate con un clima armónico!

Es importante considerar que la paz se construye mediante la practica de nuestros principios y valores de vida, ejercita el logro de la igualdad, la equidad, la solidaridad y, por sobre todas las circunstancias, siempre actúa en honor a la verdad.

Resultado de imagen para jovenes construyendo la paz
Donde te encuentres es posible brindar tu aporte para la construcción de la paz | www.jesuitas.org.co

Luego avanza hacia la construcción de un mundo posible

Luego, hay que transitar el camino generando y promoviendo la paz en el mundo, comenzando por nuestro entorno más cercano, sembrando la semilla de la paz en nuestra familia, en nuestros centros de estudios, en la calle, en nuestra comunidad. Tampoco es una tarea sencilla, pero con tesón y propósito de vida, es posible.

La paz es uno de los ideales más reiterados en los discursos de políticos, filósofos, religiosos y activistas en todo el mundo, por esto, consideramos que es un momento oportuno para recordar algunas frases célebres vinculadas a este valor y derecho de la humanidad.

La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa

Erasmo de Rotterdam

La primera condición para la paz es la voluntad de lograrla

Juan Luis Vives

Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad

Juan Pablo II

O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos

Benjamin Franklin

Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz

Confucio

En el siguiente video podrás conocer más sobre el derecho que tiene toda la humanidad a vivir en paz.

 

 

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Vicente Fernández le canta a Hillary Clinton (+VIDEO)

próximo post

Septeto Santiaguero engalana a Bogotá con son cubano (+Video)

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss