A sólo un día del primer debate con su rival demócrata Hillary Clinton, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión el martes en Miami con más de cien dirigentes hispanos en medio de protestas de otros miembros de la misma comunidad.

Luego de persistir a pesar de dos intentos fallidos en julio, el magnate logró realizar un encuentro con la comunidad hispana en el Koubek Center, dependiente del Miami Dade College (MDC), al que llegó incluso un poco antes de la hora pautada, recibido por las protestas de activistas hispanos, sindicalistas y estudiantes.
“Cada vez que venga a Miami nosotros vamos a denunciar su racismo y lo xenófobo que es”, advirtió María Asunción Bilbao, una argentina indocumentada perteneciente a la organización Familias Unidas, quien se refirió al millonario como “mala persona” y de “peligro” para Estados Unidos.
La activista, quien aseguró que en el debate realizado este lunes en Nueva York la candidata demócrata “se lució más”, se expresó segura de que en las elecciones de noviembre “el país dará una mejor lección” que el “racismo que Trump ha disparado”.
“Es un candidato que quiere dividir. Dividir a la clase media, a los pobres, los afroamericanos. La visión de América que él tiene, limitada y muy pequeña, no va a ser suficiente” para vencer en las elecciones, agregó, por su parte, Elbert García, director de Florida’s Voice, adscrita a la organización nacional America’s Voice.
“Esta gente que está aquí afuera también trabaja, también paga impuestos y tienen también derecho de estar ahí adentro a dar su perspectiva y sus críticas”, continuó García, que, como el resto de manifestantes permaneció a las afueras del sitio, a pesar de la lluvia que se daba a esa hora.
En el Koubek Center, Donald Trump se reunió por un lapso de media hora con miembros de la comunidad hispana, entre los que figuraban líderes republicanos locales, tal como la portavoz hispana del Partido Republicano, Helen Aguirre Ferré, así como empresarios y religiosos.
Uno de los asistentes a la reunión de ayer, Mario Bramnick, quien es el presidente de la Coalición de Liderazgo Hispano Israelí (HILC, por su sigla en inglés), alertó que Trump es el único que puede detener la trayectoria de este “momento crítico” que vive Estados Unidos y que, según dijo, en parte es responsable el Partido Demócrata.
“Es la misma voz, lo que oímos en Cuba que lo que vemos del Partido Demócrata. Estamos preocupados, los que venimos de Cuba o Venezuela estamos viendo muchas similitudes con cómo empezó el Gobierno de (Fidel) Castro o (Hugo) Chávez”, resaltó el religioso, quien además forma parte del Comité Nacional Hispano por Trump.
Con información de Agencias