La llamada marea real generó este fin de semana inundaciones entre las ciudades costeras de Miami Beach y Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EE.UU.), y se estiman más para este lunes, informaron este domingo las autoridades meteorológicas.
El Servicio Nacional del Clima informó que se pronostican más inundaciones para los próximos días en toda la costa suroriental del estado a causa de la “king tide”, como es conocida esta gran marejada en el sur de Florida.
Desde muy temprano en la mañana del domingo, las autoridades locales de Miami Beach comenzaron a dragar con bombas el agua presentes en las calles, estacionamientos y edificios para devolverla al mar.
Además de la marea real, la lluvia ha aumentado el problema, y se prevé un mayor impacto en las zonas vulnerables, entre ellas Miami Beach y los cayos del sur de Florida cuando la marea real llegue a su mayor rango, según informa el Servicio Nacional del Clima.
La turística ciudad de Miami Beach, que hace frente a los peores golpes a causa del aumento en el nivel del mar como consecuencia del calentamiento global, ha aumentado en los últimos años el nivel de las calles más vulnerables a las inundaciones y se ha puesto en marcha un plan con bombas de dragado para enfrentar con celeridad el problema.
El fenómeno natural de la marea real responde a la alineación cíclica de la Tierra, la Luna y el Sol que causa un aumento aún mayor en el nivel del mar.
Desde el año 1870 el aumento del nivel del mar en la costa suroriental del estado de Florida, donde se ubica Miami, ha sido de 30 centímetros (12 pulgadas), mientras que el promedio mundial registró unos 20 centímetros (8 pulgadas), así lo asegura el último informe de la organización World Resources Institute (WRI).
Finalmente, el estado de Florida es la zona de Estados Unidos “más vulnerable” a los efectos del cambio climático a causa del aumento del nivel del mar, las inundaciones y una mayor actividad ciclónica, según asegra WRI.
Con información de EFE.