El Che Guevara en los años 60 advertía a los periodistas para que no fuéramos asalariados dóciles al pensamiento oficial
El Che Guevara en los años 60 advertía a los periodistas para que no fuéramos asalariados dóciles al pensamiento oficial

Amistad, colaboración y ruptura entre Fidel Castro y el Che

Dic 4, 2016
Una foto de archivo fechada el 8 de octubre de 1957 muestra al líder cubano Fidel Castro (izq.) conversando con la figura legendaria de la Revolución cubana, Ernesto Che Guevara, en los bosques de la Sierra Maestra, Cuba.
Una foto de archivo fechada el 8 de octubre de 1957 muestra al líder cubano Fidel Castro (izq.) conversando con la figura legendaria de la Revolución cubana, Ernesto Che Guevara, en los bosques de la Sierra Maestra, Cuba. / Foto: EFE

La amistad y colaboración entre Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara comenzó en un apartamento en Ciudad de México en 1955 y terminó 12 años después en la escuela de una aldea en Bolivia.

Fue allí donde un soldado boliviano mató al Che, siguiendo órdenes de su gobierno transmitidas por un agente cubanoamericano de la CIA.

El ajusticiamiento del Che reveló el distanciamiento entre él y Castro. Fidel era aliado de la Unión Soviética y el Che de China, y se oponía a Washington y a Moscú, a los que tildaba de “imperialistas” por igual.

Tras la muerte de Castro, el 25 de noviembre, los expertos sobre la revolución cubana han recordado la relación de este con el Che Guevara como un hito que cambió la historia.

Seguir leyendo en El Nuevo Herald

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

No creo que por la muerte de Fidel la revolución abandone el contenido ideológico:
post anterior

Dictadura cubana podría profundizarse según analista

próximo post

Medios no pudieron acceder a la inhumación de Fidel Castro

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss