E caos socioeconómico y la severa crisis política en Venezuela centran la mayor preocupación de EEUU en América Latina, así lo afirmó este martes el asesor de seguridad de la Casa Blanca, instando al presidente electo Donald Trump a evitar una postura confrontacional de la nación norteña.
Al respecto, Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, afirmó:
Lo que más nos preocupa es Venezuela, el colapso económico que se viene desarrollando y la necesidad de un diálogo y avances entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el Parlamento opositor
La situación venezolana representa un reto y un verdadero desafío para la venidera gestión gubernamental del presidente electo, Donald Trump. El magnate republicano llegará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero y desde esta perspectiva, Rhodes acotó que Washington debe asumir un papel constructivo.
Durante una conferencia telefónica con periodistas, Rhoden puntualizó:
Estados Unidos estará mejor posicionado para jugar un rol constructivo si no se revierte al estilo confrontacional que francamente prosperaron con Hugo Chávez y Maduro
Venezuela padece una grave crisis socioeconómica y política, agravada por los bajos precios del petróleo, que en las últimas semanas ha sufrido la falta de dinero en efectivo por una inflación prevista en 475,8% para 2016 por el FMI.
En este ámbito, la Asamblea Nacional venezolana abrió un proceso no vinculante para la destitución de Maduro, a quien responsabiliza de la situación.
Durante la campaña presidencial estadounidense, el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro dijo que no esperaba “nada bueno” de ambos aspirantes, pues ninguno venía “con buenos deseos e intereses para Venezuela ni para América Latina”.
No obstante, tras publicarse los resultados de los comicios, el mandatario venezolano abogó por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo.
Con información de nuevoherald