#Gasolinazo": Al menos 1 policía muerto, 5 heridos y 250 detenidos durante saqueos y disturbios por subida de la gasolina en #México pic.twitter.com/XT95xLDIMQ
— Yusnaby (@Yusnaby) January 5, 2017
El “gasolinazo” como han sido llamadas las protestas que se iniciaron hace unos días en varias ciudades mexicanas por el aumento de la gasolina, cobró la vida de un policía que intentaba apaciguar a los protestantes y evitar saqueos a los comercios.
Según reseñan los medios locales, cerca de 250 personas resultaron detenidas tras el hecho aunque los focos de manifestantes continúan en las calles de Ciudad de México, Veracruz y Quintana Roo.
En un mensaje nocturno a la prensa, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez, explicó que lo sucedido son actos que violan las leyes mexicanas y no serán permitidos.
“Estos actos al margen de la ley, que nada tienen que ver con una manifestación pacífica ni con el derecho a la libre expresión que tienen todos los mexicanos”.
El presidente Enrique Peña Nieto expresó que no dará marcha atrás en el aumento del 20 por ciento en el costo de la gasolina, ya que de hacerlo, las consecuencias serían catastróficas.
“El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida (la subida de precios) se excusan y cometen tropelías”
Mientras que los gobernador de los estados afectados, ordenaron a las fuerzas policiales continuar en las calles para hacerle frente a los manifestantes si se tornan violentos.
Redacción Cubanos por el Mundo
@hchirinosch