Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Se cumplen 148 años de la publicación del primer artículo de José Martí en “El Diablo Cojuelo” (+VIDEO)

Jan 18, 2017

Un 19 de Enero de 1869 la imprenta y librería El Iris ubicada en La Habana-Cuba imprime el primer y único número publicado por José Martí y Fermín Valdés Domínguez de El Diablo Cojuelo, un hecho que sin duda alguna marcó historia en la nación caribeña.

Hace sólo diez días que el Capitán General de la Isla, Domingo Dulce, mediante decreto, pone en vigor la libertad de imprenta y José Martí y su entrañable amigo Fermín Valdés Domínguez editan El Diablo Cojuelo.

El editorial es el primer artículo periodístico de carácter político publicado por Martí quien expresaba claramente en la portada:

Nunca supe lo que era público, ni lo que era escribir para él, mas a fe de diablo honrado, aseguro que ahora como antes, nunca tuve tampoco miedo a hacerlo”.

El ejemplar único constaba de cuatro páginas, y además del editorial, incluía varias notas satíricas sobre la prensa y acontecimientos de la época. El Diablo Cojuelo tenía tanto valor patriótico como literario o periodístico; se ha dicho de ese único ejemplar que es el más fiel recuerdo histórico de José Martí como “las primeras manifestaciones en prosa contra el régimen colonial y a favor de la independencia de Cuba”

En sus redacciones Martí dejaba muy clara su opinión ante la “mal llamada” libertad de prensa decretada un 9 de Enero de 1869 para diez días de su publicación lograr su publicación, para lo cual expresaba:

esta dichosa libertad de prensa, que por lo esperada y negada y ahora concedida, llueve sobre mojado, permite que hable usted por los codos de cuanto se le antoje, menos de lo que pica; pero también permite que vaya usted al Juzgado o a la Fiscalía, y de la Fiscalía o el Juzgado lo zambullan a usted en el Morro, por lo que dijo o quiso decir.

Con su característico humor de trasfondo crítico, aparecían par de notas en la pequeña edición haciendo referencia y reflejando el panorama político que se vivía en La Habana para la época. Disfruten ustedes esta pequeña cita:

― ¿Señor Castañón?

― ¿Qué hay? ― Aquí lo busca a usted la señorita Cuba, que viene a reclamar su voz, que según dice, ha tomado usted sin su licencia. ― ¡Ay, cierra, cierra, amigo! Di que me he ido al infierno, que…que qué sé yo…en fin…mira…como te atosigue mucho, le dices de mi parte, que pienso mudar de voz, ¿eh? Pero pronto, ¡pronto!

No sabemos a estas horas si la señorita Cuba entró o no entró.

A tiempo avisaremos este fausto acontecimiento.

Al final de la redacción de tan importante artículo José Martí expresa:

¡Conque al periódico, público amigo!, ¡al periódico, buen diablo!, ¡al periódico lector discreto!, ¡y lluevan pesetas como llueven diabluras!.

Es un párrafo en el que Martí expresa su fuerte crítica a los diferentes periódicos existentes en el país, defensores de los intereses españoles, promotores de reformas y feroces atacadores de la independencia cubana y destaca que esa libertad de imprenta tan esperada, aún no permite hablar de los problemas que realmente atormentaban la sociedad cubana de la época

Sin duda alguna, un acontecimiento para recordar en una época crucial para la prensa cubana, en el que José Martí y su compañero de emprendimiento Fermín Valdés Domínguez marcan historia con la publicación de El Diablo Cojuelo.

Redacción de Cubanos por El Mundo

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Lilian Tintori en el Show de Jaime Bayly | captura
post anterior

Lilian Tintori invitada especial de Jaime Bayly: “Esta lucha es muy profunda, muy fuerte y los necesitamos a todos” (+Video)

Rosa María Payá | twitter
próximo post

Rosa María Payá: “El año comienza en medio de una ola represiva que me recuerda el 2003”

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba

Don't Miss