Estados Unidos abrirá una posibilidad, a partir del 17 de julio del presente año, para todos aquellos empresarios que deseen establecer su negocio en la nación norteña.
Tras entrar en vigor la denominada ‘Ley de los Emprendedores’ los extranjeros que quieran invertir podrán aplicar pronto por un “estatus provisional” y así crear sus empresas dentro del país.
El objetivo es que los emprendedores extranjeros contribuyan a mejorar la economía de la nación estadounidense a través del incremento del gasto de capital, la innovación y la creación de empleos, según reza la nota intitulada ‘DHS Publica Regla Final sobre Empresarios Internacionales’.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) refiere que 2,940 empresarios serán elegibles bajo esta regla cada año.
A los empresarios elegibles se les podría otorgar una autorización de estadía por un plazo de hasta un máximo de 30 meses, con la posibilidad de extender el plazo hasta un máximo de 30 meses adicionales, a discreción de DHS, si cumplen con ciertos criterios, según reveló el comunicado.
REQUISITOS PARA OPTAR A ESTE BENEFICIO
De acuerdo con lo estipulado en el comunicado de DHS, los requisitos para optar a este tipo de visa son los siguientes:
- El solicitante posee una participación sustancial en una entidad de nueva creación creada en los últimos cinco años en los Estados Unidos y que tenga un potencial sustancial de crecimiento rápido y de creación de empleos.
- El solicitante tiene un papel central y activo en la entidad de nueva creación a tal modo que el solicitante está bien posicionado para ayudar sustancialmente en el crecimiento y éxito de la empresa.
- El solicitante puede demostrar que la otorgación del permiso de ingreso proporcionará un beneficio público significativo a Estado Unidos según el papel que tiene el solicitante en calidad de empresario de la empresa emergente, probando que:
- La empresa de nueva creación ha recibido una inversión significativa de capital de parte de ciertos inversionistas estadounidenses calificados que tienen registros establecidos de inversiones exitosas;
- La empresa de nueva creación ha recibido premios significativos o subvenciones para desarrollo económico, investigación y desarrollo, o creación de empleos (u otros tipos de subvenciones o concesiones que se les otorgan usualmente a las entidades emergentes) de parte de entidades del gobierno federal, estatal o local que usualmente proporcionan dichos premios o subvenciones a entidades de emergentes; o
- Puede cumplir parcialmente con cualquier o ambos requisitos mencionados anteriormente y proporcionando evidencia adicional confiable y apremiante del potencial sustancial de rápido crecimiento y creación de empleos que tiene la entidad.
REdacción Cubanos por el Mundo / Con información de uscis.gov