Perros callejeros / Foto: Cortesía

Creciente población de perros callejeros preocupa a los cubanos (+VIDEO)

Feb 14, 2017

En Cuba sobran los problemas, y cuando crees resolver uno, tienes otro a la vuelta de la esquina. Los cubanos, que tratan de lidiar con el día a día, tienen una nueva preocupación y esa es la creciente población de perros callejeros que se observan en varias ciudades de la Isla.

Un reportaje del portal CubaNet, revela cómo estos animales se adueñaron de las calles de una manera silenciosa pero a la vez molesta.

La preocupación surge en torno a las enfermedades que esto genera, ya que, según expertos, uno de estos caninos podría contagiar a varios seres humanos con virus que conllevarían a la muerte si no se les trata correctamente.

El doctor David Carballo, es un zoólogo perteneciente al Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Para él, los canes son un grave problema de salud pública.

“Estos animales en la vía y sin una atención elemental están propensos a adquirir moquillo, rabia, leptospirosis, parásitos internos y externos. Este año tuve 37 personas a los que les apliqué tratamiento antirrábico, pero el año anterior fueron muchísimos más”

De acuerdo con el otro experto, Raúl Cruz, en los últimos tres años cerca de 30 mil cubanos fueron mordidos por animales, en la mayoría de los casos fueron perros.

Otro inconveniente es la posibilidad de genera accidentes de transito, algo que viene en ascenso en Cuba.

RECOMENDADO: Falta de agua, cuartos sucios y maltratos: Son ofrecimientos de hoteles 5 estrellas en Cuba

Soluciones legales

Aquellos que apuestan por una solución legal y responsable, exhortan al régimen de Cuba a establecer medidas legales que obliguen a las personas a cuidar de sus animales y no arrojarlos a la calle, que es una de las principales razones de la creciente población canina.

Borja Villaón es zoóloga del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, ella afirma que la falta de una legislatura seria es la causante del problema.

“Ya es hora que se legislen leyes que sancionen a las personas que maltratan a los perros. Existen organizaciones defensoras de los animales que vienen presentando a instancias gubernamentales borradores de lo que pudiera ser una ley orientada a protegerlos, sin embargo, hasta el momento nada se ha aprobado”.

Otras de sus propuestas es la creación de un registro que contemple la identidad del perro y su dueño para de esa manera identificar al responsable directamente.

“Una vez puedan ser identificados los dueños negligentes, éstos se abstendrían de adoptar mascotas, pues podrían ser multados o padecer cualquier otro tipo de penalidad”.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de CubaNet

@hchirinosch

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Aunque los accidentes laborales durante enero y septiembre de 2016 se redujeron en comparación con el periodo anterior, el número de muertes producto de estos eventos se elevó considerablemente según informa la agencia española de noticias EFE.
post anterior

Aumentan muertes por accidentes laborales en Cuba

Boda en Cuba / Créditos: Flickr Dan Harper
próximo post

Organización de eventos en Cuba se abre paso contra pronósticos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss