Tras su exitosa visita en 2014, Carlos Varela retornará a Suiza para ofrecer conciertos en Zurich y Ginebra a finales de este mes.
Se prevé la presentación de dos conciertos acústicos, el sábado 25 de marzo en Zurich y el domingo 26 en Ginebra.
Varela promete presentar sus más sonados éxitos, entre estos Una Palabra, Habáname, Como los peces y Foto de familia. Adicionalmente, filmará un audiovisual en Zúrich a fin de celebrar el 30 aniversario de Jaque Mate 1916, incluida en su primer disco Jalisco Park.
Según afirmó el cantante cubano:
Cuando estudiaba teatro leí un libro sobre el Dadaísmo y así supe que Tristan Tzara, el fundador, jugaba ajedrez con Lenin en el café Voltaire en Zúrich antes de la revolución soviética. Ese dato me pareció curioso y fue divertido pensar que nuestro destino se cocinó en ese tablero
Carlos Varela, quien es considerado el Bob Dylan cubano, es uno de los más fieles representantes de la generación de trovadores posterior a la de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés y ya cuenta con una obra que relata su vida. El año pasado se estrenó en HBO Latino el largometraje The Poet of Havana, basado en la trayectoria de Carlos Varela. La cinta expone información biográfica y grabaciones de dos conciertos con motivo de la celebración de sus 30 años de carrera artística.
Artistas de renombre mundial han interpretado sus temas, entre estos se cuentan a Joaquin Sabina, Ana Belén, Miguel Bosé, Ana Torroja, Luis Enrique, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Jackson Browne, Diana Fuentes e Ivette Cepeda han interpretado sus temas.
Actualmente, Varela se encuentra en los preparativos de su nueva producción discográfica que integra sus éxitos y algunas novedades musicales y este fin de semana actuó en compañía de Silvio Rodríguez en el ultramarino territorio de Regla, donde protagonizaron el concierto número 81 de la Gira por los barrios.
Redacción CPEM | Con información de prensalatina