La organización internacional Amnistía Internacional (AI) solicitó este viernes la “inmediata e incondicional” liberación de los hermanos Leyva, tres opositores que iniciaron una huelga de hambre de hace más de 25 días y se encuentran en “situación crítica”. Los considera “presos de conciencia”, así como a su madre, Maydolis quien permanece en prisión domiciliaria.
Anairis y Adairis Miranda Leyva, gemelas y su hermano Fidel Batista Leyva, iniciaron una huelga de hambre desde el pasado 7 de marzo, al recibir la condena de un año de prisión, también en contra de su madre, Maydolis Levya Portelles, quien permanece bajo arresto domiciliario.
“Ellos son prisioneros de conciencia y deben ser liberados inmediata e incondicionalmente”, afirmó Amnistía Internacional en un comunicado al que tuvo acceso Efe.
Los disidentes fueron detenidos el pasado 27 de noviembre, dos días después del fallecimiento de Fidel Castro, en la ciudad oriental de Holguín, luego de realizar un “acto de repudio” frente a su domicilio.
RECOMENDADO:Esposados y débiles, así se encuentran los tres hermanos holguineros en huelga de hambre
Por esta acción se les acusa de los delitos de “difamación de instituciones, organizaciones y los héroes y mártires de la República de Cuba” y “desorden público”, aunque la madre, Maydolis Leyva, luego obtuvo la prisión domiciliaria.
Los jóvenes son conocidos por su lucha en la defensa de los derechos humanos, a través de grupos opositores como el “Movimiento Cubano de Reflexión”. Tras su sostenida huelga de hambre se encuentran en diferentes hospitales en “condición crítica”, según comentó Maydolis a Amnistía Internacional.
QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR: Amnistía Internacional pide ‘acciones urgentes’ por caso Cardet
“Yo no quiero que ninguno de mis hijos muera, pero quiero respetar sus deseos”, manifestó Maydolis luego de que las autoridades cubanas le pidieran que intercediera para que los jóvenes abandonaran la protesta.
La organización ha pedido la excarcelación de otros disidentes cubanos a los que consideró presos de conciencia, como el artista del grafiti Danilo Maldonado “El Sexto”, detenido por pintar “Se fue” en un muro de La Habana tras conocerse la muerte de Fidel y liberado el pasado enero sin haberse celebrado juicio; y de Eduardo Cardet, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), reseña EFE.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE