El venidero 15 de abril, tendrá lugar una gala especial que se realizará para festejar los 180 años del Gran Teatro de La Habana, donde participarán la Prima Ballerina Assoluta cubana Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba (BNC).
La locación es una de las más antiguas de América y de Cuba y desde 1965 es la sede permanente del Ballet Nacional de Cuba y de sus festivales internacionales. Fue inaugurado el 18 de febrero de 1838 bajo el nombre de Gran Teatro de Tacón, posteriormente, fue conocido con otras denominaciones como Gran Teatro Nacional, Teatro Estrada Palma y Teatro García Lorca.
Luego, en 1985, por iniciativa de Alicia Alonso, cambió su denominación por la de Gran Teatro de La Habana, pero el 8 de septiembre de 2015, el Gobierno decidió agregarle el nombre de la bailarina, coreógrafa y fundadora del BNC “por sus aportes a la cultura nacional”, a partir de este momento, se denomina Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y se convirtió en una excepción al incorporar el nombre de una personalidad viva de cara a su reapertura tras ser sometido a restauración.
En tanto, la sala principal del edificio, antiguo Centro Gallego de La Habana, conserva el nombre del poeta español Federico García Lorca.
Se prevé para la gala especial, que la compañía de ballet interprete las piezas Cygne, Invierno y Oscurio, que fueron incluidas en el “Libro de Honor” del Gran Teatro habanero, y adicionalmente, fue elegido un concierto en blanco y negro, según reveló el departamento de prensa de la compañía de danza.
Los papeles principales serán representados por los bailarines Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Viengsay Valdés, Dani Hernández, Ginett Moncho, Daniela Gómez, Ariel Martínez, Analucía Prado, Glenda García, Maureen Gil, Daniel Barba, Patricio Revé y Raúl Abreu, entre otros.
El Gran Teatro acogerá una escultura, que aún se encuentra en proceso de moldeado, y que reproduce la imagen de Alicia Alonso, inspirada en su interpretación del personaje Giselle del ballet homónimo.
Redacción CPEM | Con información de EFE