Airbnb habla sobre retrasos en pagos a arrendadores en Cuba

“Intensamente”. Así se encuentra trabajando la compañía estadounidense Airbnb, según informó el diario El Nuevo Herald, todo para dar respuesta a los retrasos en pagos a arrendadores cubanos que logran conseguir clientes a través de su plataforma de internet.

Cuentapropistas cubanos con licencias para el alquiler de habitaciones habían manifestado sus inconformidades a través de un foro de la compañía donde denunciaban las demoras en los pagos que en ocasiones acumulaban montos consierables.

“Dejaron de pagarme hace dos meses”, afirmó una arrendadora habanera citada por El Nuevo Herald. Añadió que Airbnb le debe ya 2.000 dólares y no le da ninguna respuesta.

María Rodríguez, vocera de Airbnb, declaró al diario que la compañía está al tanto de demoras.

“El equipo está trabajando intensamente”, para encontrar una solución, aseguró Rodríguez.

Numerosas fallas en el proceso de pago han sido denunciadas por los emprendedores cubanos dedicados a rentar hospedajes con fines turísticos. La compañía utiliza un envío de remesas con sede en Miami, VaCuba, para poder enviar los pagos, convertidos a CUC y entregados en persona a los arrendores, para poder sortear el embargo.

“Antes se iba la persona [que alquilaba] y en tres o cinco días venía una persona con el dinero”, dijo Marta, quien gestiona el alquiler de varias casas de su familia en el barrio de Miramar. Si la situación no se resuelve, dice, se verá obligada a cerrar su negocio.

Esta emprendedora, que ha visto multiplicarse el número de clientes desde que opera en Airbnb, se quejó también de problemas para comunicarse con la compañía.

“Tratas de entrar a su página [desde Cuba] y no puedes hablar con un responsable que te diga que tu dinero está seguro. Airbnb no da la cara”, afirmó.

Una vocera de Airbnb dijo que la compañía está revaluando el sistema que utiliza para pagar a sus usuarios en Cuba. Se estima que un cubano dedicado al alquiler turístico podría percibir al menos 227 dólares a la semana, prácticamente 10 veces el salario mensual de un trabajador estatal. Pero son precisamente los altos impuestos cobrados por el Gobierno que llevan a muchos a ocultar parte de lo que ganan.

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Países miembros del ALBA / Marzo 2017

La absurda reunión del ALBA en La Habana

María Grazia Giammarinaro, relatora de la ONU | ARCHIVO

Relatora de la ONU se encuentra con Ministra de Justicia en Cuba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *