La provincia de Quebec, Canadá, estableció un plan de ahorros por varios años para establecer oficinas consulares en varios países, entre ellos Cuba, para de esa manera promover el respeto a los Derechos Humanos y temas ambientales.
Para los planes de funcionamiento de dichas oficinas, el gobierno de Quebec dispone la cantidad de 100 millones de dólares. Actualmente ya cuenta con centros en Europa, Asia, México y Estados Unidos..
El primer ministro Philippe Couillard dijo a periodistas que la política exterior de la provincia hará hincapié en dos cuestiones “fundamentales” que son importantes para los quebequenses: la igualdad entre hombres y mujeres y los derechos de las minorías sexuales.
“Creo que en Quebec hay un consenso muy amplio sobre estas dos preguntas. Y la posición de la provincia en la escena internacional debe ir acompañada de la representación de estos dos valores”.
Couillard agregó que el cambio climático será también una de las principales prioridades de política internacional del gobierno.
RECOMENDADO: Cuba y Canadá vigilarán el ganado en la isla para evitar la enfermedad de las vacas locas
El programa de política exterior 2017-2027 incluye dinero para apoyar las oficinas gubernamentales en todo el mundo y crear más misiones diplomáticas.
Quebec también planea usar el dinero para transformar sus actuales oficinas internacionales en “delegaciones”.
Las relaciones entre Cuba y Canadá, podrían catalogarse de “amenas”, recordemos que el año pasado de ese país, Justin Treadeu, visitó la Isla y sostuvo reuniones con Raúl Castro para estrechar lazos bilaterales.
Redacción Cubanos por el Mundo / Traducido de Winnipeg Free Press