Tras la pautada visita en España, Bruno Rodríguez, canciller cubano, hizo una invitación al presidente español, Mariano Rajoy y al rey Felipe VI a visitar la isla, lo que se haría “lo antes posible”, según indicó el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, según informa EFE.
En la reunión que se diera a cabo en Madrid, se afirma las “excelentes” relaciones entre la isla y el país europeo. El canciller de Cuba además se reunió con el monarca y la presidenta del Congreso español, Ana Pastor.
La visita del presidente español a Cuba, de ejecutarse, sería la primera visita bilateral de un mandatario nacional de ese país desde 1986, cuando el socialista Felipe González hiciera lo propio, ya que su sucesor, José María Aznar (PP), fue en 1999 para asistir a la Cumbre Iberoamericana de La Habana, recuerda EFE.
Pero de asistir a Cuba el rey Felipe VI también haría historia. Ya que su padre, el rey Juan Carlos I, visitó la isla el pasado año tras el fallecimiento del líder del régimen cubano, Fidel Castro.
El rey de España “contestará rápidamente” a la invitación, aseguró Dastis. Y ambas naciones trabajarán para que se llegue a las “condiciones más apropiadas” para tal visita y que esta sea un “éxito”.
El canciller cubano, de su parte, aseguró que en la actualidad existe entre España y Cuba condiciones “muy favorables” para que ambas naciones “profundicen” sus relaciones. El país del viejo continente es el tercer socio comercial de La Habana, luego de Venezuela y China.
Es la octava nación emisora de turismo a la isla, mientras que las empresas españolas ocupan una posición “prominente” subrayó Rodríguez. Con más de 250 empresas en territorio cubano.
Madrid que tiene fija su mirada en el turismo cubano, recientemente aprobó la condonación de dos mil millones de euros de deuda cubana y tiene pendiente fijar a qué va a destinar 275 millones de euros que, en lugar de perdonarse, deben invertirse en proyectos de interés común para ambas partes.
Redacción Cubanos Por El Mundo / Con información de el Nuevo Herald