in ,

Comunista chileno llama “mentirosa” a Rosa María Payá en defensa de la “revolución” (+VIDEO)

https://cubanosporelmundo.com/blog/etiqueta/rosa-maria-paya/
Ignacio Brito, joven comunista que defendió a los Castro en Chile / Foto: Captura

Un joven comunista chileno, admirador del castrismo, enfrentó a la disidente cubana, Rosa María Payá, mientras se desarrollaba un foro en la Universidad Central de Chile sobre el proyecto Cuba Decide, que busca promover un cambio democrático en la Isla comunista.

El periodista cubano Alejandro Condis, identificó al joven revolucionario como Ignacio Brito, oriundo de Estados Unidos y fiel seguidor de la ideología castrocomunista.

Mientras Payá relataba la realidad que padecen los cubanos, Brito la interrumpió llamándola “mentirosa” ya que él había visitado Cuba a la que calificó como un paraíso en comparación con el resto de los países del Caribe.

“Yo conozco Cuba, y todo lo que tu dices acá es un montón de mentiras”, asegura el comunista en medio de escuetos aplausos. 

Afirmó además que bajo el régimen de Castro, los cubanos no padecen de hambre, ya que tienen asegurado el acceso a sus alimentos, sin hacer mención de que el sueldo no alcanza para costear la canasta básica.

“Tu me hablas de asesinatos y de hambre en Cuba, eso no existe, de todos los niños en el mundo que padecen hambre ninguno es cubano”. 

Insistió que los cubanos tienen asegurada la atención médica y la educación, sin saber que últimamente los centros hospitalarios se vienen a menos, mientras que en las escuelas los niños reciben una educación de calidad dudosa por la falta de maestros, quienes han migrado al sector privado en vista de los bajos sueldos estatales.

“Es un lujo poder viajar a Cuba, ellos tienen asegurado una educación, la medicina, no cómo en otros países que si no tienes como pagar te mueres, en Cuba no es así, yo como turista puedo ir a una clínica y que me vean”, dice Brito, desconociendo que las clínicas para turistas se pagan en dólares americanos. 

RECOMENDADO: La triste realidad de los hospitales cubanos (+VIDEO)

Mensaje de lucha

En medio de la acelerada respuesta que daba el joven comunista a la hija del disidente cubano Oswaldo Payá, presuntamente asesinado por el régimen cubano, envió un mensaje claro a quienes luchan por su libertad.

Mientras intentaba lavar la imagen de los Castro como dictadores, Brito comparó el comunismo castrista con la dictadura chilena de Augusto Pinochet, asegurando que él luchó para sacar al sanguinario general de la silla presidencial, dando a entender que cuando un pueblo se revela todo es posible.

“Nosotros hemos vivido unas de las dictaduras más sangrientas de toda latinoamericano y el pueblo chileno tomó la libertad por sus manos y salió a protestar para sacar al dictador”, dijo el joven fanático de Castro, obviando el hecho que cada domingo, centenares de opositores son reprimidos por simplemente expresar su posición política. 

Se conoció que Ignacio Brito es colaborador del diario oficialista Juventud Rebelde, de allí su fervor por quedar bien parado ante sus jefes por haber defendido en el extranjero a una de las dictaduras más represoras de América Latina, seguida por Venezuela.

El video fue posteado en el perfil de Facebook del joven, obviando la respuesta que de seguro ofreció Rosa María Payá.

LEA TAMBIÉN: Régimen castrocomunista oculta todas las pruebas de violencia y represión (+VIDEO)

Damian Ignacio Brito es homosexuales y se queja de la situación de ellos en el mundo

Al mismo tiempo que hace sentir su pesar por la situación de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales) en el mundo y defiende a capa y espada al castrismo; esto demuestra la falta de conocimiento de la realidad cubana; el dictador Fidel Castro desde sus inició comenzó una casería de brujas contra la comunidad LGBT mandándolos a los campos de trabajo forzados y desterrándolos del país como es el caso del famoso novelista, dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas Fuentes.

Reinaldo Arenas sufrió persecución no solamente por su abierta homosexualidad, sino por su crítica al gobierno, que le cerró muchas posibilidad de desarrollo como escritor e intelectual durante los años de mayor ostracismo cultural y sectarismo en la isla.

LEA TAMBIÉN ¡PROHIBIDO OLVIDAR! Las UMAP y el genocidio de la homosexualidad cubana (+Video)

Contemporáneo y amigo de José Lezama Lima y Virgilio Piñera, fue encarcelado en condiciones muy duras, llegando a admitir lo inconfesable y a renegar de sí mismo. Ello provocó, en la sensible personalidad del escritor, un arrepentimiento que fue más allá de los muros de la prisión de El Morro (entre 1974 y 1976), calando tan hondo en su corazón que acabó por odiar todo cuanto le rodeaba. En esta época escribió su autobiografía, titulada Antes que anochezca.

Durante los años setenta, intentó en varias ocasiones escapar de la opresión política, pero falló. Finalmente en 1980 salió del país cuando Fidel Castro autorizó un éxodo masivo de disidentes y otras personas consideradas indeseables a través de Mariel (véase Éxodo del Mariel). Por la prohibición que pesaba sobre su trabajo, Arenas no tenía autorización para salir, pero logró hacerlo cambiando su primer apellido por Arinas.

Desplegó desde este momento, y en el exilio nunca aceptado de Nueva York por el conservadurismo y la homofobia de los cubanos exiliados ligados al Partido Republicano en Florida, una profunda visión intelectual de la existencia enmarcada entre la expresión poética más hermosa y la más amarga derrota del desencanto.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

One Comment

Leave a Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Donald Trump / Archivo CPEM

Más temprano que tarde México pagará por el muro, dice Trump

Pre inaugurado el hotel manzana

Hotel Manzana Kempinski se viste de Armani, Gucci y Versace en su preinauguración