Según reveló la Agencia Cubana de Noticias, durante el día de hoy las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) llevaron a cabo la ceremonia de honores militares funerales a los ocho militares fallecidos en el accidente aéreo ocurrido en la provincia de Artemisa el pasado 29 de abril.
RECOMENDADO: Ocho militares resultaron muertos por el accidente de la aeronave de Aerogaviota
El dictador cubano Raúl Castro Ruz, envió una ofrenda floral en tributo a los fallecidos en la aeronave de Aerogaviota.

En el accidente aéreo perecieron el Teniente Coronel Leonardo Pérez Oliva (ingeniero de vuelo), los Mayores Fidel Hernández Martínez (Jefe de la nave), Rafael Torres Muguercia (navegante) y Arturo Fonseca Pérez (ingeniero de vuelo).
También fallecieron los Tenientes Yuliesky Quesada Valera (copiloto) y Miguel Borrero Sánchez (navegante), el Subteniente Rubén Lorenzo Martínez y el Segundo suboficial Yunieski Ramírez Acosta, estos últimos de la especialidad de Protección.
Asistieron a los funerales de los seis residentes en La Habana, miembros de las FAR y del Ministerio de Interior (MININT), así como familiares y amigos. El velatorio tuvo lugar en la funeraria de Calzada y K, en el Vedado, donde fueron custodiados por guardias de honor.

En tanto, Leonardo, Fidel, Rafael, Arturo, Yuliesky y Miguel fueron sepultados en el cementerio Colón, en ceremonia encabezada por el General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, Ministro de las FAR y otros jefes del MINFAR y el MININT.
En el Panteón de las Fuerzas Armadas se tributó el último adiós a los militares.

Por otra parte, a los jóvenes Rubén y Yuniesky se les rindieron los honores militares correspondientes en sus respectivas provincias, Santiago de Cuba y Las Tunas.
El accidente donde fallecieron estos 8 militares cubanos, ocurrió en la mañana del pasado sábado 29 de abril, cuando un avión AN-26, perteneciente a las FAR, que había despegado a las 6:38 a.m. del aeropuerto de Playa Baracoa, municipio de Bauta, colisionó contra la Loma de la Pimienta, en el municipio artemiseño de Candelaria.

Redacción CPEM | Con información de ACN