En Venezuela la oposición no acepta un diálogo entre el “Gobierno” de Nicolás Maduro y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), lo que exigen son elecciones de inmediato. Por lo que Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López se mostró contraria ante la propuesta del papa Francisco.
En una entrevista que le hiciera EFE a la opositora en Brasilia, antes de ser recibida por el presidente Michel Temer, explicó que la posición que plantea el papa Francisco en “un diálogo” es “inaceptable” y anunció que desearía ver al Vaticano “defendiendo los derechos humanos”.
Pues declaro además que, “la única” solución a la crisis venezolana “son elecciones inmediatas”, pues Maduro “no acepta las condiciones mínimas” para que se dé un diálogo en Venezuela.
Tomó como referencia el liberar “presos políticos”, entre los que destaca su esposo, Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, que desde el primer trimestre de 2014 está en prisión militar en condiciones “inhumanas”. Que pasó 35 días incomunicado de su familia.
“Finalmente lo pude ver el domingo y él no tenía idea de lo que estaba pasando en la calle, no sabía nada de las protestas, porque no le permiten enterarse de nada de lo que pasa fuera de la cárcel”.
Recordó también que el Vaticano estuvo como mediador en un diálogo que sostuvo la oposición con el “Gobierno” de Maduro y “fue un fracaso” ya que “ninguna” de las demandas presentadas por los adversarios del “chavismo” fueron “escuchadas” por el presidente.
QUIZÁS DEBERÍAS LEER: Papa Francisco propone reunión entre gobierno y oposición de Venezuela en El Vaticano
EFE explicó que según Tintori “la oposición está unida” y “decidida” a lograr el objetivo de que se convoquen unas elecciones generales, con plenas garantías democráticas. “Lamentablemente, ya no hay más vías para un diálogo, pues no se puede dialogar teniendo presos políticos, por lo que nos gustaría ver al papa defendiendo la vida y los derechos humanos del pueblo que sale a la calle todos los días para pedir libertad”.
Redacción Cubanos Por el Mundo / Con información de EFE