Detenido cubano que sacó bandera de EEUU durante desfile del Primero de Mayo
Detenido cubano que sacó bandera de EEUU durante desfile del Primero de Mayo

Daniel Llorente sigue en prisión y su futuro es incierto

May 16, 2017

El opositor cubano, Daniel Llorente, que fue detenido el pasado 1 de mayo cuando de manera osada corrió en pleno desfile frente a Raúl Castro con una bandera de Estados Unidos, aún permanece detenido y sin un proceso judicial establecido, según informó su hijo, Eliecer Llorente.

Eliecer afirmó que el próximo 25 de mayo las autoridades podrían decidir que hacer con él, pero no puede confirmar si en efecto se dará el proceso.

“Hasta ahora no se sabe nada. Lo único que me han dicho es que hasta el día 25 no se termina el caso y es que deciden si le hacen un juicio o si le dan la libertad”

El hijo del opositor expresó que no le permiten hablar de otras cosas durante las visitas familiares.

“Lo único que se puede ahí es hablar de la familia. Me preguntó si salía él en las noticias, porque estaba todavía bajo investigaciones”

Llorente, de 53 años, fue detenido por varios agentes de seguridad vestidos de civil poco antes del inicio del desfile del Primero de Mayo.

No era la primera vez que protagonizaba una protesta de este tipo. En mayo del 2016, en el contexto de la llegada del Crucero Adonia a La Habana, fue arrestado y liberado al otro día.

RECOMENDADO: Régimen acusa a Daniel Llorente de “desorden público y resistencia”

Washington exige libertad de expresión

La administración de Donald Trump demandó el martes al régimen respetar la libertad de expresión de sus ciudadanos, tras comunicar que tenía pleno conocimiento de lo sucedido con Llorente, arrestado de forma violenta.

Joseph Crook, vocero para América Latina del Departamento de Estado, expresó que Cuba debe respetar los Derechos humanos de sus ciudadanos.

“Estamos conscientes de que un manifestante que ondeaba la bandera de Estados Unidos fue detenido el día del desfile del Primero de Mayo en La Habana. Exigimos al Gobierno que respete los derechos humanos de los ciudadanos en la Isla, incluyendo la libertad de expresión”

El diario oficial Granma, que no suele informar sobre acciones opositoras, calificó el martes la acción de Llorente, como un “monólogo anexionista” y lo acusó de querer “formarse un perfil mediático”.

“se trata de un cubano desvinculado laboralmente, que en el año 2002 fue sancionado a cinco años de prisión por un delito de robo con fuerza, y en este momento se encuentra pendiente de juicio por un delito de receptación agravada”.

Un familiar confirmó que Llorente pasó nueve años en prisión de una condena de 17 años, en “un juicio que consideró injusto”. Sostuvo que la cárcel lo llevó a perder su matrimonio y parte de la infancia de su hijo.

“(Llorente) entendió que fue imperdonable lo que le hicieron, se le metió eso en la cabeza y fue entonces que empezó a hacer estas cosas cuando salió de la prisión. Él dijo: ‘a mí este Gobierno me tiene que oír de alguna forma'”

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Martí Noticias

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Protestas en los altos mirandinos, Venezuela
post anterior

¿Cuantos más? Guardia venezolana asesina a otro manifestante venezolano

próximo post

Alberto Franceschi respecto al Estado venezolano: “Son una manga de hampones todos”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss