Trump deja fuera del presupuesto ayudas a Cuba y Venezuela

May 23, 2017

El presidente Donald Trump presentó su primera propuesta presupuestaria este martes, en la que se evidencia un significativo recorte en la ayuda exterior al continente latinoamericano, con recortes a la asistencia a todos los países. Pero Cuba y Venezuela han quedado sin partidas.

En un desglose por países para el presupuesto para el año fiscal 2018 se evidencia los recortes en todos los países latinos. Cuba, que en 2016 recibió $20 millones; y Venezuela, que obtuvo $6.3 millones, esta vez no tienen fondos.

Sin embargo, a los fondos para cada país deben sumarse las cantidades dedicadas a los programas de seguridad, democracia, lucha contra el narcotráfico o inmigración, que tienen cuentas conjuntas para todo el continente y reparten fondos según se juzgue necesario, informó EFE.

“Hay una reducción, pero aun así se está dando prioridad a los programas centrados en complicar la actividad de las organizaciones criminales trasnacionales, fortalecer la seguridad fronteriza y combatir la corrupción”, explicó Hari Sastry, director de la oficina de ayuda exterior del Departamento de Estado, en una conferencia de prensa telefónica.

Pero para concretarse el presupuesto deberá ser aprobado por el Congreso y podría sufrir cambios. Concede 37 mil 600 millones de dólares al Departamento de Estado, de los que $1,093 millones van destinados a las operaciones en el continente americano y el Caribe, un descenso de $614 millones con relación al año fiscal pasado.

México, recibiría 87,7 millones de dólares, frente a los $160,1 millones de 2016, un recorte del 45.3%. Centroamérica también se verá reducido, frenando la ayuda al desarrollo y al fortalecimiento institucional que había potenciado el anterior gobierno de Barack Obama.

Colombia, un país importante para los intereses norteamericanos, no sufrió mayor recorte, ya que en 2016 obtuvieron $299,4 millones y este recibiría $251,4 millones.

Pero Cuba y su aliado principal, Venezuela, no tendrán ayuda por parte de los “gringos”, como los suelen llamar, lo que sugiere una respuesta ante las reciente toma de decisiones que ha asumido el “gobierno” de Nicolás Maduro en el país petrolero, en el que han muerto más 50 ciudadanos, cientos de heridos y un sinfín de personas detenidas por protestas en las calles.

Redacción CPEM / Con información de el Nuevo Herald

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Turismo de aventura y hospedaje: Las mayores deficiencias para los visitantes de Cuba

próximo post

¡LAMENTABLE! Doble forfeit entre Sancti Spíritus y Camagüey por trifulca

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss