Jóvenes cubanos ingresando a la Universidad de La Habana / Foto: Referencia
Jóvenes cubanos ingresando a la Universidad de La Habana / Foto: Referencia

Universidades de Rusia y Cuba firmarán acuerdos de colaboración

May 24, 2017

Al menos una decena de acuerdos de colaboración serán suscritos entre Universidades de Rusia y Cuba con el fin de promover el intercambio de especialistas y proyectos de investigación científica, durante el III Encuentro de Rectores entre ambas naciones a desarrollarse el próximo martes y miércoles.

Según informa la agencia EFE, durante el encuentro participan representantes de universidades cubanas como las de La Habana, Holguín, Granma, de las Ciencias Informáticas y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales y del Consejo de Rectores de Rusia que agrupa centros como la Universidad Estatal Lomonósov, de Moscú.

Entre los acuerdos de cooperación entre las universidades, se encuentra la movilidad estudiantil y del claustro, los programas de doctorado y maestrías, así como las investigaciones conjuntas, según avanzó la televisión estatal.

QUIZÁS TE PUEDA INTERESAR: Para cubrir ‘hueco’ dejado por Venezuela, Rusia envía petróleo a Cuba

Para José Saborido, ministro cubano de Educación Superior, esta apertura se encuentra en “óptimas condiciones” para alcanzar niveles superiores de una colaboración “mutuamente ventajosa” y además, diseñar vías para su “desarrollo sistemático”.

Hizo mención como ejemplo de la Cátedra de Lengua Rusa del Instituto Estatal Alexander Pushkin de Moscú inaugurada el lunes en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, la cual posibilitará la enseñanza del idioma y la cultura del país euroasiático a niños cubanos de nivel primario.

RECOMENDADO: ¿Oportunidades o subversión? qué opinan los cubanos sobre las becas en el extranjero (+VIDEO)

Saborido comentó sobre la oferta del gobierno ruso de 100 becas al año para estudiantes cubanos, la colaboración científico-técnica, la creación de cátedras honoríficas y los intercambios de especialistas como un ejemplo de los nexos.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Otro joven asesinado durante protesta en Venezuela, ya suman 58 los fallecidos (+LISTA)

próximo post

Willy Chirino: “Cuba era un país muy avanzado y había justicia”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss