Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

En Nueva York venezolanos le gritan a Goldman Sachs ¡qué vergüenza!

May 30, 2017

Con pancartas, gritos y consignas, venezolanos radicados en Nueva York se apostaron frente a la sede del banco de inversiones Goldman Sachs, que recientemente compró bonos en la estatal petrolera venezolana, PDVSA, pare rechazar la negociación y tildándolos de “traidores”.

“¡Goldman Sachs, qué vergüenza!”, era una de las consignas que vociferaban los venezolanos asegurando estar “indignados”, ya que el dinero que recibió el régimen chavista está destinado para seguir alimentando la corrupción y la represión en el país petrolero.

Eduardo Lugo, uno de los manifestantes, asegurño que este acuerdo es inmoral, es lesivo para los intereses del pueblo venezolano que es reprimido desde hace meses mientras demanda libertad y democracia”.

RECOMENDADO: Goldman Sachs compra 2.800 millones de dólares de la petrolera venezolana (+Video)

“Comprar bonos del hambre, bonos de sangre, de la miseria de Venezuela o de PDVSA es hundir al pueblo de Venezuela y apoyar la violación sistemática de los derechos humanos”

https://twitter.com/templarioresist/status/869651534535172097

Goldman Sachs confirmó el martes la compra de bonos de la estatal petrolera venezolana PDVSA emitidos en 2014 y con vencimiento en 2022 a 865 millones de dólares, cuando originalmente valen 2.800 millones, un 69% más.

“Invertimos en bonos de PDVSA porque como muchos en la industria de manejo de activos creemos que la situación del país debe mejorar con el tiempo”, dijo Goldman Sachs en un comunicado.

Por su parte Diana Carvallo, una artista venezolana de 65 años, expresó que desde la llegada de la revolución a Venezuela, todo se ha venido a menos en ese país.

“Hace 18 años que vivimos la destrucción sistemática de nuestro país. Estamos pasando hambre, no hay medicinas. Y este buen negocio de Goldman Sachs es a costa de nosotros, de nuestras vidas. Ese dinero va a ir a comprar gases lacrimógenos, balas, armamento para reprimir”

Venezuela es escenario desde el 1 de abril de fuertes manifestaciones opositoras que dejan 59 muertos, de los cuales se responsabilizan mutuamente el gobierno y sus detractores.

Las movilizaciones exigen elecciones generales para anticipar la salida del poder de Maduro, elegido hasta enero de 2019, y han derivado en violentos disturbios.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con Informacion de AFP

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Obispos cubanos con Raúl Castro
post anterior

Obispos cubanos piden a Maduro apegarse a la constitución

Montaje de Donald Trump y Raúl Castro / Foto: CubaNet
próximo post

¿Qué tan preocupado está Trump por los derechos humanos en Cuba?

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss