El ex preso político de la Primavera Negra, Ángel Moya, viajó por primera vez fuera de Cuba y arribó a Estados Unidos desde donde ofreció sus primeras declaraciones para Tv Martí.
Según refirió el opositor cubano dentro de sus primeras metas se ubica reunirse con el representantes del exilio cubano y conversar sobre proyectos futuros para la cercada isla.
Asimismo, desea visitar las organizaciones de la disidencia y rendirle homenaje a todos los que han perseverado en la lucha para el logro de la libertad y la democracia en Cuba, y aquellos que han contribuido con el trabajo de los disidentes que día a día se empeñan en alcanzar estas metas para la nación insular.
Ángel Moya permanecerá unas semanas en EEUU, y a finales de este mes partirá hacia La Habana.
Para el disidente cubano, en la mayor de Las Antillas “se viola sistemáticamente los derechos humanos, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la libertad de manifestación, donde se persigue a todas aquellas personas que promueve o defiende los derechos humanos”.
“Se trata de una Cuba sometida que se niega a cambiar, que no ha cambiado en nada” aseguró el opositor cubano.
Moya, quien es el esposo de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, fundó el Movimiento Opción Alternativa en 1996. También fue presidente del Movimiento por la Democracia y la Libertad de Cuba. En el año 2002 se le concedió el Premio Libertad Pedro Luis Boitel, que fue creado por el físico rumano Gabriel Andreescu en 2001 con el respaldo de ocho organizaciones de derechos humanos de de Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa.
Redacción CPEM
 
             
                             
                             
                             
                     
                     
                             
                             
                             
                