Este lunes, Estados Unidos le pidió a Cuba “retirar las acusaciones” en contra de tres disidentes que se encuentran en huelga de hambre, así como la liberación a otros dos opositores encarcelados en la isla, lo que representa una nueva crítica a la situación actual de derechos humanos bajo la conducción del régimen de Castro.
“Exhortamos a Cuba a respetar los #DDHH: Retirar acusaciones contra los hermanos Leyva; liberar a @EduardoCardet y #UNPACU’s Jorge Cervantes”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el secretario de Estado adjunto para Latinoamérica en funciones, Francisco Palmieri.
Exhortamos a Cuba a respetar los #DDHH: Retirar acusaciones contra los hermanos Leyva; liberar a @EduardoCardet y #UNPACU’s Jorge Cervantes
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) July 3, 2017
El mensaje del representante estadounidense, llega luego de que el grupo disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) informara de que había registrado en junio al menos 380 detenciones por motivos políticos en Cuba y la cifra más alta de violaciones de la libertad de movimiento en varios años.
Palmieri se refirió en especial a la situación de los hermanos Leyva, arrestados en la ciudad oriental de Holguín el 27 noviembre de 2016, dos días después de la muerte de Fidel Castro, y condenados a un año de prisión por “difamación” y “desorden público”.
Los hermanos Leyva emprendieron hace casi un mes una huelga de hambre para protestar en contra del presunto hostigamiento que les aplican las autoridades.
Este sábado, la organización Amnistía Internacional alertó sobre este caso, asegurando que los hermanos son víctimas de “actos de repudio” y ha sido “acosada e intimidada por varias entidades estatales” cubanas, y urgió a la Justicia cubana a “anular sus sentencias” y concederles la libertad “incondicional”, un llamado que hoy respaldó Palmieri.
También abogó por la liberación de Jorge Cervantes, directivo de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que también se ha sometido a un ayuno prolongado en las últimas semanas para protestar por su detención.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Agencias