https://twitter.com/C5N/status/889100845941444608
La policía de San Antonio, Texas, encontró un camión con ocho presuntos migrantes muertos y 28 heridos, 20 de ellos de gravedad, en un estacionamiento de la popular cadena comercial Walmart.
El hallazgo fue hecho este domingo en horas de la madrugada. Los heridos fueron trasladados a siete hospitales de la zona, entre los ochos fallecidos podrían haber niños niños. según medios locales.
El comisario de San Antonio, William McManus, y el responsable de los bomberos, Charles Hood, afirmaron que el contenedor donde se mantenía estas personas no tenían sistema de aire por lo que la temperatura en su interior era sumamente elevada.
Una persona del camión se acercó a un empleado de Walmart en el estacionamiento y le pidió agua el sábado por la noche o el domingo de madrugada, según la policía de San Antonio.
RECOMENDADO: ¡DOLOROSO! Pareja de médicos cubanos en Ecuador consiguen a su hijo ahorcado
El empleado dio agua a la persona y después llamó a la policía. Cuando llegaron los agentes encontraron a las ocho personas muertas en el remolque, informó el jefe de policía William McManus.
Los investigadores comprobaron videos de seguridad en los que se veía a varios vehículos que llegaron y se llevaron a otras personas del camión, afirmó la policía.
“Presenciamos un delito de tráfico de personas esta noche”, dijo McManus, que describió el caso como “una tragedia espantosa”.
El Departamento de Seguridad Nacional participaba en la investigación del suceso, añadió.
Otros casos de trata de personas en Estados Unidos han causado muertes. En mayo de 2003, 19 inmigrantes que eran transportados por el sur de Texas hacia Houston murieron dentro del remolque sofocante de un camión.
Los fiscales dijeron que el conductor en el caso de 2003 escuchó a los inmigrantes gritando y suplicando mientras sucumbían por el calor sofocante dentro del contenedor, pero que se negó a liberarlos. El conductor volvió a ser sentenciado en 2011 a casi 34 años de prisión después de que un tribunal federal de apelaciones anuló las múltiples sentencias de cadena perpetua que había recibido.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE