Cancún / Wikimedia
Cancún, México / Wikimedia

Cancún, destino favorito de cubanos con dinero para vacacionar

Ago 27, 2017

Las azules aguas de Cancún, México la convierten en uno de los destinos favoritos de los cubanos con dinero para vacacionar en el extranjero, así como las ciudades europeas de Madrid, Barcelona y Roma, de acuerdo al reporte del diario Milenio.

Según la publicación, se trataría del desenvolvimiento económico de una nueva clase social en Cuba bajo las “tímidas reformas” del régimen de Raúl Castro, junto a la nueva ley migratoria aprobada en 2013.

Hablar de vacaciones para los cubanos, resulta prácticamente un fenómeno nuevo, que de forma “social, habitual en cualquier otro país era impensable en la isla comunista” durante décadas, cuando la economía nacional estaba estatizada y los cubanos solo viajaban a países comunistas o a cumplir misiones internacionalistas en países del tercer mundo, o para no regresar jamás como exiliados del régimen.

“El pasaje a Cancún me salió en 190 dólares y sumándole el hospedaje, todo me salió casi más barato que ir a Varadero”, dijo a Milenio José Arencibia, 43 años, ingeniero en telecomunicaciones, hoy cuentapropista del sector inmobiliario.

Según Arencibia, financió su viaje de vacaciones a Cancún con el dinero que obtiene de la renta a turistas de un garaje convertido en dos habitaciones de alquiler, un negocio que florece en la isla con el alza en el número de visitantes tras el restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington.

Según Milenio, que cita a turoperadores cubanos, España también se ha convertido en otro “destino turístico internacional de los cubanos que gozan de mayor poder adquisitivo. El paquete cuesta unos 2 mil 500 euros e incluye la visa Schengen para poder entrar a Europa, el pasaje aéreo, cuatro días en Madrid y dos en Barcelona (…) y 99% regresó a la isla”.

Havantur inauguró esta forma de viajes con Italia durante el verano de 2014. Aún con sus limitaciones, la expansión del sector privado, ha generado el renacimiento en la isla de una clase media con cierto poder adquisitivo, que les permite destinar parte de sus ingresos a vacacionar, tanto en instalaciones turísticas nacionales como en el extranjero.

Se estima que durante 2016, al menos 991.122 cubanos se hospedaron en hoteles de la isla a los que usualmente solo accedían los turistas extranjeros, señaló en julio pasado un estudio de The Havana Consulting Group, que cita datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba (ONEI).

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Maduro instala el Consejo de Defensa sin presencia de la Fiscalía y el Parlamento | twitter
post anterior

Con Maduro habrá una criminalización a lo Noriega asegura Oscar Haza

Accidente en Santa Clara / Foto: Arturo Chang
próximo post

Se desacarriló tren de carga en Santa Clara

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba