Sólo falta una semana para que en Cuba los niños comiencen a asistir a las escuelas, pero las condiciones sanitarias no están dadas. En estos momentos, varias provincias de la Isla están siendo asediadas por un brote de conjuntivitis que el régimen no ha podido controlar debido a la escasez de medicamentos para tratar dicha infección.
Un reportaje del portal 14ymedio, asegura que los organismos del Estado cubano se encuentran inspeccionando los centros escolares para evaluar el nivel de riesgo de infección.
Un reporte del Ministerio de Salud, revela que siete provincias y 46 municipios son los afectados por un brote de conjuntivitis hemorrágica, además reseñaron que se registra un total de mil 427 casos, algo que. según cubanos, sobrepasa dicha cifra.
Hay pacientes que no acuden a los policlínicos u hospitales ya que los galenos están imposibilitados de ofrecer algún alivio a su problema.
El avance del virus ha obligado a revisar las condiciones de salubridad de cada escuela que recibirá alumnos a partir del próximo 4 de septiembre. Entre los requisitos indispensables se mide la garantía de agua potable y su calidad, según comentó a la prensa oficial Gretza Sánchez, directora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en la provincia de Villa Clara.
RECOMENDADO: Al menos 580 hospitalizados en Ciego de Ávila por conjuntivitis hemorrágica
Los controles exigen que cada local docente cuente con útiles de limpieza, cestos para la basura instalados en cada aula, desinfectantes para los baños y -en caso de contar con comedores en la instalación- un suministro estable de detergente, según detalló a 14ymedio una fuente del Ministerio de Educación que prefirió el anonimato.
“Por aquí ya pasaron y encontraron varios problemas, por eso le estamos pidiendo a los padres que nos ayuden con implementos de limpieza y productos como lejía, además de frazadas para limpiar el piso y escobas”, cuenta Milagros, auxiliar pedagógica en una escuela primaria del municipio habanero del Cerro.
Sin condiciones
La trabajadora asegura que los centro escolares no cuentan con las condiciones para cumplir las exigencias de los funcionarios castristas, por lo que teme que el brote se intensifique.
“porque los padres recogen dinero entre ellos y compran lo que hace falta”.
El déficit de personal de limpieza es el principal problema que enfrentan los centros educativos para garantizar la higiene, además de los utensilios de limpieza.
Nadie quiere trabajar limpiando en una escuela por menos de 20 CUC al mes, cuando en un hotel o en una casa privada se gana el doble o el triple”, asegura. “El curso pasado estuvimos sin auxiliar de limpieza un semestre completo”, se queja Milagros.
Las labores de higienización muchas veces son asumidas por los propios padres y la dirección de los centros docentes convoca jornadas de trabajo voluntario con frecuencia para limpiar y embellecer las aulas.
LEA TAMBIÉN: CAÓTICO: La conjuntivitis llega a la Serie Nacional de Béisbol
Seguir Leyendo el artículo en 14ymedio
Redacción Cubanos por el Mundo