Santiago de Cuba, ubicada en el este de la isla caribeña, está sumergida en una epidemia de dengue y zika, que mantiene alarmado a las autoridades de salud pública y a la dirección del Partido Comunista; pues en la ciudad existen 73 focos insalubres o barriadas marginales, donde estas enfermedades se reproducen.
Maritza Bueno, doctora MGI del policlínico Municipal, confirmó que hay pacientes, e incluso embarazadas, hospitalizadas con dengue y zika. “Tras estos casos detectados se comenzaron agrupar a todas las embarazadas de estas localidades infestadas, para chequearlas de urgencia, para determinar a tiempo si alguna está contagiada. Y si alguna de estas pruebas sale positiva, tendremos que someterla al aborto, porque no permitiremos que ningún niño nazca con malformaciones”.

RECOMENDADO: Holguín azotada por brote de zika y dengue
La preocupación es mucha y según el Semanario Sierra Maestra, los municipios Palma Soriano y Santiago de Cuba, son las ciudades que albergan más casos, respecto a meses anteriores. Y mantienen en vigilancia a las provincias de San Luis, Songo-La Maya, Mella, Guamá y Contramaestre, las cuales registran presencia del mosquito Aedes aegypti.
Residentes adjudican esta propagación de ambas enfermedades al poco mantenimiento de las calles, el exceso de basura en cada esquina, los botes de aguas negras, la presencia de animales muertos en las comunidades y la disminución de los chequeos médicos.
Redacción Cubanos Por el Mundo / Con información de Cubanet