La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) se prepara para desplegar una “importante” ayuda humanitaria en caso de que el huracán Irma, que alcanzó la categoría 5, cause graves daños en las Islas del Caribe, Cuba y posiblemente el sur de la Florida.
Irma posee vientos de hasta 285 kilómetros por hora y se estima que impacte Antigua y Barbuda y otras islas de las Antillas Menores con efectos “catastróficos”.
Pablo Santos, director de Meteorología del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó que otras naciones que están en alerta son República Dominicana, Haití, San Cristóbal y Nieves, Bahamas y Cuba
Por otro lado Walter Cotte, director regional de la FICR para las Américas, expresó sentirse muy preocupado por el informe meteorológico.
“Estamos augurando importantes impactos en una serie de islas y estamos preparándonos para responder a las necesidades que pudieran surgir. Nos preocupa especialmente que Irma pueda afectar áreas que ya han sufrido intensas lluvias en los meses pasados”, añadió.
RECOMENDADO: Huracán Irma podría golpear el este de Cuba el viernes
Según la FICR, uno de los mayores retos será el logístico, dado el aislamiento de algunas islas.
“Tenemos que asegurar unos canales viables para los esfuerzos de asistencia tras el paso del huracán”, recalcó Cotte.
La FICR ha liberado además más de 120.000 francos suizos (125.142 dólares) de su Fondo para la Respuesta de Emergencia a Desastres a fin de apoyar la preparación de Cruz Roja en Antigua y Barbuda y en San Cristóbal y Nieves, y está lista para destinar más financiación a la asistencia humanitaria en un futuro si fuera necesario.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE