Cubanos protestaron y ahora el régimen ayudará a reconstruir casas dañadas por Irma

Sep 18, 2017

Luego de que el huracán Irma dañara gravemente varias viviendas en Cuba, el desesperó comenzó a apoderarse de la gente, quienes salieron a las calles a exigir respuestas por parte del régimen.

En tal sentido, Castro ordenó usar parte del presupuesto del Estado para pagar la mitad de los costos de los materiales de construcción para restaurar las viviendas.

Durante la semana, varios isleños protestaron en diferentes partes de la Isla por la falta del servicio eléctrico, el agua, alimentos, medicamentos y perdida de varios enseres.

DE SU INTERÉS: Régimen se niega a recibir donaciones desde EE.UU para damnificados por Irma

Según informa el portal Martí Noticias, el periódico oficial Granma, anunció dicho financiamiento que sólo se dará a los damnificados.

“El Gobierno decidió que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento del precio de los materiales de la construcción que se venderán a las personas damnificadas con la destrucción total o parcial de sus viviendas”

El ciclón que arremetió contra Cuba entre el 8 y 10 de septiembre costó la vida al menos a 10 personas. En medio del desastre y la desesperación, muchos se cuestionan incluso a dónde irá a parar la ayuda internacional que están ofreciendo países, organismos y agencias de la ONU basadas en Cuba.

El anuncio oficial coincide también con las quejas de la población sobre la decisión gubernamental de priorizar el sector turístico, igualmente dañado por el potente huracán que barrió la costa norte de Cuba.

La nota del gobierno cubano indicó que los Consejos de Defensa certificarán la magnitud de los daños ocasionados en cada vivienda y aprobarán los recursos a asignar para solucionar las afectaciones producidas.

RECOMENDADO: La Unesco se solidariza con Cuba tras paso de huracán Irma

Múltiples han sido los pedidos al gobierno cubano para que tome medidas que alivien la vida en medio de la actual crisis.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) divulgó, por ejemplo, una petición al gobierno cubano para que elimine el impuesto del 10% al dólar americano y las trabas en la entrega de licencias a los trabajadores del sector privado.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Martí Noticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Régimen cubano posterga elecciones tras el paso del huracán Irma

próximo post

¡ATENCIÓN! María ahora es un peligroso huracán categoría 5

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss