Panamá envía ayuda humanitaria a Cuba y otras islas del Caribe
Panamá envía ayuda humanitaria a Cuba y otras islas del Caribe / Foto: Cortesía

Fundación de DD.HH pide eliminar impuestos a ayudas para cubanos damnificados

Sep 21, 2017

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) exigió al régimen cubano exonerar de impuestos a la ayuda que entra por sus aduanas destinadas a los damnificados por el huracán Irma.

“El Estado debe limitar sus gestiones de donativos al ámbito de otros gobiernos y organizaciones multilaterales”, dice la organización en una nota publicada bajo el nombre “Recuperemos Cuba”.

Para la organización, el régimen perdió el “sentido de la responsabilidad y la decencia” al cobrar elevados montos a la ayuda que viene de distintas partes del mundo.

“El modo en que vienen actuando las autoridades indica que mientras muchos cubanos han perdido todo, el Gobierno cubano ha perdido todo sentido de responsabilidad y decencia”, señala la publicación.

DE SU INTERÉS: Colombia y Bolivia donan insumos a damnificados en Cuba por huracán Irma

Para la FHRC constituye “una obscenidad” que el régimen cubano exhorte “a potenciales donantes a canalizar su generosidad preferentemente en dinero y depositándolo en una cuenta del Banco Financiero como ha promovido una hija del dictador cubano”, refiriéndose a la publicación que hiciera en Facebook la directora del Centro Nacional de Educación Sexual, Mariela Castro.

Los donativos en dinero irían a parar a un banco propiedad del consorcio militar GAESA.

 “vender a las víctimas donativos internacionales que fueron recibidos para ellos de manera gratuita, es una canallada. Priorizar la reparación de hoteles, pertenecientes al mismo consorcio militar, mientras se reparten promesas abstractas a los damnificados, es inhumano”, consideró la FHRC.

La organización emplazó a Raúl Castro a “respetar el derecho ciudadano a ejercer individual y colectivamente la solidaridad nacional e internacional para recolectar, recibir y distribuir directamente dinero y donaciones en especie de amigos en la Isla y a través de organizaciones de la sociedad civil global”.

RECOMENDADO: Cáritas Cuba articula red para mantener ayuda a damnificados por Irma

 

Concluye la nota con que “la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba se compromete a trabajar con la sociedad civil global y la comunidad internacional en la obtención de recursos siempre que, al cumplirse estos principios, vayan destinados genuinamente a la recuperación de Cuba”.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Recuperemos Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

La revolución de Margaret Randall se fue a bolina

próximo post

Trump amenaza con sancionar a empresas que negocien con Corea del Norte

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba