Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, Santa Clara /Imagen Archivo
Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, Santa Clara /Imagen Archivo

Empleados cubanos en aeropuertos: “La gente piensa que trabajar aquí es lo máximo”

Sep 30, 2017

Es frecuente que los trabajadores de  los aeropuertos en Cuba renuncien. “La gente piensa que trabajar aquí es lo máximo, pero no es tan así”, dijo una empleada que considera que lo único positivo es que tienen transporte.

Las autoridades buscan frenar este déficit de trabajadores en los sectores de Aduana e Inmigración pero los bajos salarios, la mala alimentación, las horas extra y las pésimas condiciones de trabajo no incentivan a los cubanos a solicitar trabajo, a pesar que utilizan anuncios de televisión para que se presenten a cursos y ocupen las plazas.

El salario es de 585 pesos (23 dólares), más el estímulo en divisas de 20CUC, que te lo quitan por cualquier cosa. Es insuficiente para el rigor que demanda el trabajo, comentó una fuente al Diario de Cuba.

Los trabajadores de Aduana e Inmigración hacen turnos de 12 horas. Todos los puestos son de responsabilidad y los empleados son chequeados desde un puesto de mando a través de cámaras de seguridad.

“Las meriendas son preparadas en las propias terminales aéreas. Consisten en pan con queso o mortadela y refresco hecho con mermeladas. Es lo más común que tenemos. Los almuerzos y comidas no tienen las calorías necesarias”,

Una de las trabajadoras que prefiero mantener el anonimato, detalló a Diario de Cuba que si no cumples, te sancionan con la pérdida de la divisa. Mientras, los vuelos se han incrementado, principalmente desde Canadá y Estados Unidos. También de Alemania, España y Suiza. La entrada al país es constante y siempre tenemos déficit de personal

Esta misma trabajadora explicó que los turnos extras son obligatorios en la práctica. ECASA, encargada del pago de la divisa a trabajadores que laboran en los aeropuertos, es una empresa dependiente del Ministerio del Interior (MININT).

La pérdida de la divisa le ocurre a muchos empleados. Las sanciones son por llegadas tarde, ausencia, o cualquier anomalía en el puesto de trabajo. Por ejemplo, aceptar un libro de un visitante es motivo de sanción. Implica la pérdida de la divisa en el periodo de un mes

Esta situación es una de las que más desalienta la permanencia en sus puestos de los trabajadores aeroportuarios, y continuará, pues el Gobierno prefiere reclutar nuevos empleados que mejorar las condiciones causantes de las deserciones de los que ya tiene.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Luis Ortiz pone en peligro su pelea al dar positivo en prueba de dopaje

próximo post

Carlos Beltrán recauda 1.3 millones de dólares para ayudar a Puerto Rico

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss