Una epidemia de zika y dengue hemorrágico se desató en las últimas semanas en la provincia cubana Holguín, colapsando los hospitales. El brote descontrolado causó varias muertes y el régimen así lo reconoció ante un medio local, de acuerdo con un reporte de CubaNet.
Luis Arley, director provincial de Salud Pública, informó que los hospitales fueron rebasados y ya se han confirmado algunas muertes por el virus
“El municipio reporta transmisión de zika y dengue, que aportan un número de fallecidos. El incremento descontrolado de los casos ha rebasado la capacidad de nuestros hospitales”.
El reconocimiento de muertes por parte de los voceros de la salud del Régimen alarman aún más, aunque no se informa la cantidad de fallecidos, este tipo de declaraciones hacen pensar a más de uno que la situación es muy grave y pudiera empeorar.
NOTICIAS RELACIONADAS: Pareja de Florida enferma de zika luego de estar en Cuba
Ante la emergencia sanitaria se han habilitado hospitales de campañas en algunas zonas de la provincia nororiental, aunque muchos desdicen de la calidad de la atención.
Indira Paneque, madre de un joven de 22 años ingresado, confesó que “aquí las condiciones no son las mejores. La alimentación es poca y de mala calidad. Mi esposo nos trae el almuerzo y la comida que cocina en la casa”.
Insalubridad
El avance del zika y el dengue en Santiago de Cuba llevó a que las autoridades locales llamaran a la población a reforzar medidas de control e higiene para contener la enfermedad.
Sin embargo residentes en el reparto Mármol consideran que si no se eliminan los vertederos, poco se pueda avanzar en la erradicación del mosquito transmisor.
Reportero y activistas de la Unión Patriótica de Cuba recogieron opiniones de residentes en un área donde la presencia de un vertedero parece no tener fin.
Redacción Cubanos Por El Mundo