Oscar Elías Biscet, opositor cubano / Imagen de archivo

Régimen niega pasaporte al opositor Óscar Elías Biscet

Oct 26, 2017

El régimen cubano se negó a tramitar un pasaporte para el opositor y defensor de los derechos humanos en Cuba, Óscar Elías Biscet, ex-preso político de la Primavera Negra. Según reveló el disidente, las autoridades de migración le negaron el permiso al alegar que tiene la condición de “Regulado”, reseña Martí Noticias.

“Las autoridades de migración me negaron el pasaporte, porque me dijeron que yo estaba regulado, eso quiere decir que el Estado no me deja viajar. Entonces hicieron una carta para solicitar el permiso de salida y yo accedí, pero hasta la fecha no me han dado respuesta”.

El líder del proyecto Emilia, fue invitado como conferencista por un instituto de Indiana, en Estados Unidos, para hablar sobre los Derechos Humanos, evento al que no pudo asistir porque el régimen no quiso otorgarle el permiso de viaje.

“Pienso que esta acción es una forma de violar los derechos humanos del pueblo cubano, especialmente en el caso de nosotros que dicen que estamos regulados por ser expresos políticos desde 2003, cuando en la Primavera Negra se acordó entre el Régimen y la iglesia católica nuestra liberación”.

Biscet criticó que para el momento de las negociaciones entre la iglesia y el régimen para su liberación, a los presos se les aseguró que sería una liberación total, pero no fue así. En las cartas de liberación ya se especificaba que pese a obtener la libertad permanecerían en su condición de regulados.

Lucha contra la represión

Biscet, llamó a los gobiernos del mundo a evitar un “genocidio” en Cuba. Exhortó a los gobiernos democráticos a extender ayuda a la disidencia en la Isla, ya que denunció el recrudecimiento de la represión.

El opositor visitó Estados Unidos a finales de abril para recibir el premio de Liderazgo Hispano del Congreso Federal, afirmó que el régimen ha establecido nuevas medidas de tortura y represión que podrían acabar con la oposición.

“Por ejemplo, perdí el conocimiento por una golpiza que me dieron cuando los represores salieron al encuentro de un grupo que se manifestaba en apoyo al prisionero venezolano Leopoldo López. Hasta la forma de golpearnos la estudian”.

Para el médico próvida, los avances en materia de investigación y biotecnología, podrían ser usados para arremeter contra la disidencia cubana.

“El desarrollo de ciencias como la biotecnología y la química, así lo permiten. Podemos ser inoculados con virus, también pueden contaminarnos los alimentos. Hay muchas maneras de diezmarnos además de las agresiones físicas y los arrestos”.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Papa Francisco conversa con astronautas de la Estación Espacial Internacional
post anterior

Papa Francisco habla por primera vez con astronautas de la Estación Espacial Internacional

Juan Pablo Guanipa, gobernador electo del Zulia / Prensa Guanipa
próximo post

Golpe de Estado a único gobernador que no se subordinó a la Constituyente de Maduro

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss