Se exige su liberación. Artistas cubanos piden celeridad y transparencia en cuanto a la aprehensión del Luis Manuel Otero Alcántara, detenido el pasado lunes y llevado a la estación policial de Cuba y Chacón.
La artista cubana Tania Brugera, a través de la plataforma Avaaz hizo la petición de la liberación de Otero.
“Liberen a Luis Manuel Otero Alcántara” es la campaña. Avaaz cuenta con unos 45 millones de miembros donde se promueve el activismo ciudadano en asuntos como el cambio climático, derechos humanos, corrupción, pobreza, derechos de los animales, paz y conflicto.
RELACIONADAS: ‘Los artistas hemos tenido que asumir posturas como las de la misses, mostrarnos exóticos y tropicales’
A pesar de que el martes se dijo que sería trasladado al Vivac y el próximo viernes irá a juicio en el Tribunal Municipal de La Habana Vieja, Otero permanece en la estación policial.
Sobre el artista reposa el cargo de receptación de materiales de construcción. La Seguridad del Estado desplegó un operativo en su vivienda y se llevaron varios camiones con sacos de materiales y aunque todo fue justificado, procedieron a su aprehensión.
Yanelys Núñez Leyva, artista y pareja de Otero, dijo que “la tía de Luis justificó la procedencia de los materiales de la construcción; se enviaron los papeles a la Fiscalía a ver si hay caso o no, pero no sabemos nada. Lo que nos habían dicho es que lo llevarían al Vivac a la espera del juicio. Las declaraciones de la tía en la estación cambiaron el discurso; esperamos que inventen una nueva estrategia para mantenerlo apresado”.
En su cuenta en Facebook la mujer escribió que aunque existen 72 horas para dar respuestas y puede seguir detenido si así lo desean.
“No se engañen, sabemos que esto no se trata de diez sacos de arena y dos, de cemento húmedo, sino de intimidación y coacción; se trata de sembrar el miedo en todas las personas interesadas en participar en la Bienal. Pero ¡Nosotros No TEMEMOS! ¡La BIENAL VA!”, concluyó Núñez.
Ambos son líderes del equipo que organiza la #00Bienal de La Habana. Esta suple la original, en su edición 13, aplazada de 2018 a 2019.
Los artistas en conjunto reclaman su liberación y condenan su detención. Manifiestan que es una “respuesta desproporcionada del gobierno hacia el artista, con el fin de bloquear la organización de la Bienal de Arte independiente del 2018”.
Redacción Cubanos por el Mundo