Tras la derogación de la política Pies Secos/Pies mojados, el número de cubanos que se registran para recibir asistencia pública en Florida, descendió drásticamente, según reseña el diario Tampa Bay Times.
El Departamento de Niños y Familias de Florida precisó que el promedio mensual de cubanos registrándose para asistencia cayó a menos de 550 desde junio hasta octubre.
Eso es apenas el 10 por ciento de los cinco mil 400 que se estaban registrando cada mes como promedio antes de que Barack Obama pusiese fin a la política conocida de “pies secos” en una de sus últimas medidas como presidente. La política permitía que la mayoría de los cubanos que llegaban sin documentos al país se quedaran si llegaban a tierra firme.
La asistencia, que es desembolsada a través del Departamento de Niños y Familias (DCF) y la Administración del Seguro Social (SSA), comprende, por cada individuo:
US$194 mensuales durante tres meses, renovable a seis
US$170 mensuales en ayuda alimentaria durante tres meses, renovable a seis
US$6.500 (aproximadamente) por seguro médico y dental durante 6 a 10 meses para los adultos
Además, los menores tienen derecho al programa de ayuda médica para personas de bajos ingresos Medicaid, hasta que alcancen los 19 años, mientras que las personas mayores de 65 años pueden acceder a $730 de Ayuda Suplementaria (SSI) durante sus primeros siete años en el país tras obtener la residencia legal (al año y un día).