El fuerte terremoto registrado en septiembre pasado en México estremeció al mundo / Foto: captura de YouTube.

Teoría científica revela que 2018 será el año de los terremotos

Dic 17, 2017

El motivo es la desaceleración de la rotación de la Tierra. Por eso en 2018 se registrará un aumento significativo de terremotos. Así lo revelan los norteamericanos Roger Bilham y Rebecca Bendick, investigadores en estudio publicado por Geophysical Research Letters.

Los fuertes movimientos telúricos sorprendieron en septiembre pasado a México. El sismo de 7,1 en la escala de Richter con epicentro en Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México, causó gran afectación. Frente al dolor que provocan, los especialistas ofrecen aproximaciones teóricas sobre este fenómeno. The Objective sostiene:

La rotación de la Tierra disminuye algunos milisegundos por día, de vez en cuando, y esto va a tener un enorme efecto en las vidas de millones de personas alrededor del globo”

El Servicio Geológico de EEUU ha informado que en la última década ha habido 7.574 terremotos a escala global, reseña la publicación. La teoría de Bendick y Bilham prevé que esta cifra pegará un importante repunte el próximo 2018.

“Ambos académicos llegaron a esta conclusión después de estudiar todos los terremotos desde 1900 que registraron una magnitud (según la escala del momento en que sucedieron) de 7,0 o mayor y descubrieron que aproximadamente cada 32 años hay un repunte en estos grandes sismos

RECOMENDADO: ¿Por qué se producen los terremotos?

Asimismo, el estudio reveló que “el único factor que se correlaciona fuertemente en esta repetición de grandes terremotos es una ligera desaceleración de la rotación de la Tierra en un período de cinco años antes del repunte, algo que ha ocurrido en el último lustro“, aclara The Objective.

“En el ecuador, la Tierra gira 460 metros por segundo. Dada esta alta velocidad, no es absurdo pensar que un ligero desajuste en la velocidad entre la corteza sólida y el manto y el núcleo líquido podría traducirse en una fuerza que, de alguna manera, empujaría los temblores a la sincronía”

Sin embargo, la predicción de terremotos ha terminado muchas veces en fiasco.

 

Redacción Cubanos por el Mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Germán González gana el tercer Concurso Ideas para Cuba

próximo post

Se pronuncia Cuba: lamenta los daños causados por giro político de Norteamérica

Latest from Viral

Ir aArriba

Don't Miss