in ,

Mientras esperan la anhelada unificación monetaria, cubanos ahorran en dólares

Pedro Monreal, advirtió que prolongar la ilusión de una tasa de cambio oficial en la que 1 peso cubano equivale a 1 dólar "entorpece el progreso económico
Pedro Monreal, advirtió que prolongar la ilusión de una tasa de cambio oficial en la que 1 peso cubano equivale a 1 dólar "entorpece el progreso económico

Guerra avisada no mata a soldado, así reza el dicho y tal parece que los cubanos lo saben muy bien. Mientras el régimen se propone a seguir adelante con la tan ansiada unificación monetaria, los isleños dan un paso al frente y comienzan a ahorrar en dólares estadounidenses para evitar un impacto negativo en sus bolsillos.

De acuerdo con varios periodistas independientes entrevistados por la web Martí Noticias, ya son decenas los cubanos que están cambiando sus CUC o CUP por la moneda de Estados Unidos, guardando de a poco hasta que la medida se haga efectiva.

La unificación monetaria y cambiaria está pendiente desde el 2013, siendo esta una de las grandes promesas del actual dictador Raúl Castro. Fue en ese entonces que las autoridades pusieron en marcha un cronograma de 18 meses para llegar al “día cero” que marcaría el fin del proceso.

La circulación de dos monedas data de 1993, cuando junto al peso cubano o moneda nacional, comenzó a circular la moneda convertible o CUC, que vale 25 veces más que el peso cubano con el que el régimen paga los salarios estatales.

NOTICIAS RELACIONADAS: Raúl Castro quiere resolver la unificación monetaria “antes de abril”

Pero esto generó una distorsión que por años ha tenido a los cubanos descontentos. Y es que mientras ellos ganas en pesos cubanos (CUP), deben adquirir los productos de higiene personas y alimentos básicos en CUC

La demora del proceso ha generado incertidumbre entre la mayoría de los cubanos, muchos de los cuáles dudan en qué moneda guardar sus ahorros.

En el país, además de las dos monedas, existe una tasa de cambio para la población y otra para las empresas.

Expertos dentro de Cuba sostienen que la dualidad monetaria y cambiaria distorsiona la contabilidad fiscal y maniata la productividad.

El periodista, Mario Echevarría, asegura desde La Habana que ya ha visto varios puntos donde están comprando dólares americanos, algo que le llama la atención porque no se había visto antes.

“Conozco de varios puntos particulares que están comprando dólares americanos. Eso me ha llamado mucho la atención  ciudadanos tratando de adquirir dólares”.

Ahora sólo queda esperar cuál será el siguiente paso del régimen con respecto a este tema.

Contratos y pagos detenidos

Recientemente, un reportaje de Cubanet reveló que el castrismo ordenó detener las nuevas contrataciones y pago a empresas del Estado, debido a que se está llevando a cabo, a lo interno, una especie de cambio, para luego ser aplicado al resto del sistema financiero cubano.

Una fuente anónima vinculada al Banco Central de Cuba confirmó dicha información al portal, asegurando que la burocracia comunista sería el principal obstáculo para que se dé este cambio.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Las críticas han sido muchas, pero no frenaron la visita a la isla.

Damas de Blanco a Bachelet: “Apoyar a Castro es darle la espalda al pueblo”

En pleno siglo XXI, menos del 50% de la población cubana tiene acceso a Internet