El régimen controla a los cooperativistas sometiéndolos a constantes auditorías fiscales que son prácticamente imposibles de rebasar.
El régimen controla a los cooperativistas sometiéndolos a constantes auditorías fiscales que son prácticamente imposibles de rebasar.

Régimen cubano planea golpe contra cooperativas no agropecuarias

Ene 11, 2018

La meta es ir en contra del que prospera. Si ven algún crecimiento en un pequeño empresario, allí aparece el comunismo para arrasar con todo. Tal es el caso de las Cooperativas No Agrícolas (CNA) para las cuales el régimen tiene preparado un golpe que busca coartar los derechos concedidos específicamente las dedicadas al sector de la construcción.

Y es que el régimen a través del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, prepara nuevas normativas jurídicas que estarían encaminadas a controlar el auge y asfixiar a algunas de estas asociaciones privadas de las cuales según cifras oficiales existen un total de 429 en todo el país, según reporte de Martí Noticia.

“Las CNA no aparecieron en el escenario cubano como un fenómeno natural regido por las leyes del mercado, sino como resultado de una estrategia de emergencia para atenuar los efectos de la constante crisis nacional. Pero algunos de los socios de este tipo de sociedad andan en autos rentados, y la dirección del país pretende ponerles un freno mediante instrumentos legales que asfixien esta iniciativa”, dijo desde La Habana una fuente vinculada al proceso penal contra el dueño de una de estas asociaciones privadas.

Previos

La constitución, registro, funcionamiento y extinción de las cooperativas de producción no agrícola y de servicios en 222 actividades privadas, son reguladas y contenidas por los decretos leyes No 305 y 306, el No 309 del Consejo de Ministros.

NOTA RELACIONADA: Marino Murillo y los lineamientos: ‘No a las cooperativas no agropecuarias’ en Cuba

Sin embargo no se ha logrado opacar las muestras de bienestar que dejan sus ganancias que se exhiben sin miedo en las calles de La Habana. Todo eso comparado con la escasa rentabilidad y la falta de autonomía de las empresas estatales, se convierte en una piedra de tropiezo para el régimen.

Según cifras oficiales existen un total de 429 cooperativas no agrícolas en todo el país.
Según cifras oficiales existen un total de 429 cooperativas no agrícolas en todo el país.

Fuentes gubernamentales reconocen que con todo lo que el Estado hace en materia legislativa, de autonomía e incluso el aumento la pujanza para la producción estatal y esta no reacciona de la manera esperada porque son incapaces de garantizar el servicio, la calidad y los plazos de entrega.

Contrario a eso, el tan odiado sector privado consigue incrementar visiblemente la productividad del trabajo y la disciplina laboral, razón por la que han ganado en convocatorias públicas, importantes contratos de diseño y remodelación para hoteles de turismo, por encima de las ya anquilosadas empresas del Estado.

“Estas corporaciones tienen mejores albañiles, hacen mejor trabajo y, en determinados casos, consiguen permisos para importar maquinarias desde China u otros países. No obstante, la forma en que originalmente fueron diseñadas y el carácter experimental de toda la base legal, representa la peor limitación”, argumentó un abogado que pidió anonimato.

El régimen controla a los cooperativistas sometiéndolos a constantes auditorías fiscales que son prácticamente imposibles de rebasar. Ya han cerrado algunas y sus integrantes están a disposición de los tribunales.

“Esperemos que eso cambie, o pronto veremos el fin de la iniciativa privada”, concluyó la fuente.

Caso

El Ministerio de Finanzas y Precios revocó la constitución concedida a la Cooperativa Scenius, dedicada a dar servicios contables, y aprobó su extinción por “las reiteradas violaciones cometidas por la cooperativa en el cumplimiento del alcance social aprobado”.

Esa es una muestra de lo que la obsesión por el comunismo puede hacerle a un aparato productivo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lo ideal para realizar este tipo de acrobacias es saltar desde un avión que se eleva a 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
post anterior

Joven ruso salta de edificio usando un paracaídas plegado (+vídeo)

El británico Gavin Best logró tomar una imagen perfecta sin quererlo. En vísperas de Año Nuevo, Best se propuso captar el bello paisaje de Belfast
próximo post

Fotógrafo británico captura la “imagen perfecta” (+Foto)

Latest from Información

Ir aArriba