Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, junto a su esposa, MacKenzie Bezos, donarán cerca de 33 millones de dólares para financiar la educación universitaria de mil “dreamers” (soñadores) en Estados Unidos, según un comunicado.
El donativo de Bezos, el hombre más rico del mundo, es la mayor contribución que TheDream.US, un grupo sin ánimo de lucro que costea estudios universitarios de los “soñadores”, ha recibido desde que se fundó en 2013, informa EFE.
Bezos tiene lazos familiares con Cuba. Su padre adoptivo Miguel Bezos nació en la Isla y llegó a Estados Unidos cuando tenía 15 años.
NOTICIAS RELACIONADAS: Trump dice que sistema judicial es “injusto” por decisión sobre DACA
Un millar de indocumentados que se graduaron en la escuela siendo beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) recibirán una ayuda de 33 mil dólares para acceder a la universidad.
“Mi padre (en referencia a su padrastro, el cubano Miguel Bezos) aterrizó en este país solo, sin hablar inglés. Con mucha determinación y la ayuda de algunas organizaciones de Delaware se convirtió en un ciudadano sobresaliente y continúa devolviendo lo que el país le bendijo en tantos sentidos”, afirmó Bezos en un comunicado.
Los cerca de 800.000 “soñadores” que en 2012 recibieron el amparo migratorio que les ofreció el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, enfrentan ahora la incertidumbre del cierre de este programa por parte del actual mandatario, Donald Trump, el próximo 5 de marzo.
Trump y los congresistas debaten estos días una ley que dé estatus migratorio permanente a estos jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños a cambio de medidas y fondos para aumentar la lucha contra la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza, incluido el polémico muro en la frontera con México.
Un total de dos mil 850 jóvenes cursan actualmente estudios superiores bajo el programa de TheDream.US, que tiene convenios con 70 universidades de bajo coste en 15 estados de EEUU.
Redacción Cubanos por el Mundo