El opositor cubano, Oscar Elías Biscet, y su esposa, Elsa Morejón, sufrieron un ataque acústico el pasado martes en su propia casa, en La Habana. Una vecina llegó a la vivienda de la pareja, tapándose los oídos, para alertar de un ruido agudo y estridente, que podía percibirse con mayor intensidad en la cocina. No es la primera vez que ocurre, según el testimonio de Morejón, afectada físicamente tras los “ataques”.
“Era un ruido estridente, la primera que lo escuchó fue la vecina que intentó avisarnos. Tuvo que protegerse los oídos con las manos, venía con cara de terror. El sonido se localizaba en la cocina de nuestra casa, pero se escuchaba perfectamente en su apartamento. En cuanto nos acercamos al sonido mi mujer comenzó con dolores de cabeza”, relató Elías Biscet al Diario Las Américas.
— Dr. Oscar Biscet (@OscarBiscet) January 10, 2018
Ante el extraño suceso, Elías Biscet comenzó a grabar con su teléfono móvil lo que describe como un sonido agudo y ensordecedor. La grabación está ahora en las redes sociales y es una prueba que respalda su denuncia, casi idéntica a la realizada por los diplomáticos afectados por los “ataques acústicos” el año pasado en la Isla, que fueron denunciados por el Departamento de Estado de EEUU.
Síntomas físicos
Morejón asegura que no es la primera vez que percibe este fenómeno auditivo. Entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, llegó a desplomarse tres veces ante los raros sonidos.
“No tiene explicación porque fui consciente todo el tiempo de que me estaba cayendo, me fallaban las dos piernas, lo notaba y no podía hacer nada”, dijo Elsa.
A principios de agosto, el Departamento de Estados de EEUU reveló que su misión en la embajada de La Habana había experimentado síntomas físicos causados por “incidentes” no especificados que comenzaron a finales de 2016. Y a principios de septiembre notificó más “incidentes” de este estilo que tuvieron lugar en agosto.
El Departamento de Estado informó que sus investigadores analizan una serie de teorías para explicar por qué un grupo de alrededor de 24 diplomáticos que trabajaban en su embajada en La Habana se enfermaron en 2017, presentando diversos síntomas como mareos, hemorragia nasal, dolores de cabeza, falta de concentración, entre otras.
¿Coincidencia?
El mismo día del ataque acústico registrado este martes en la casa del opositor cubano, en Estados Unidos el Senado realizaba una audiencia extraordinaria, lo que nuevamente enciende las sospechas sobre el aparato de inteligencia cubano, que podría ser el centro de una posible guerra interna entre dos facciones distintas del régimen de La Habana.
Redacción Cubanos Por El Mundo